calvo -a

Del latín CALVUM, 'calvo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Caluaster. tri. por calvo un poco. Caluus. a. um. por cosa calva. Decaluo. as. por calvo hazer actiuum .i. Recaluaster. tir. por calvo assi un poco. Recaluus. a. um. por calvo hazia tras.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Calvo de cabellos. caluus .a .um. Calvo un poco. caluaster .tri. Calvo a tras o hazia tras. recaluus .a .um. Calvo hazia tras un poco. recaluaster .tri.
Nebrija (Voc2, 1513): Caluo de cabellos. caluus .a .um. Caluo vn poco. caluaster .tri. recaluus .i.
  • 1
    adj.
    [Persona] que tiene la cabeza desprovista de pelo.
    Exemples
    • «el tal es luxurioso y por esso luego se faze cano y | caluo | . poco duerme de noche. y es de grande ingenio y prompto» [B-Fisonomía-051v (1494)];
      Ampliar
    • «diosessa: que llaman Fortuna./ con lindos cabellos, fermosa la vna:/ la otra muy | calua | : que muestra el vn siene.§ Quod sequitur specta: quod imminet ante videto. illum imitare deum: qui partem spectat vtramque.§ Para tu mientes a lo venidero./ y » [C-Caton-021r (1494)];
      Ampliar
    • «en cuya memoria fundo el senado despues vn templo de Venus la | calua | por que hauian ellas perdido en esta manera todos sus cabellos. § Gordiano» [D-TratRoma-020r (1498)];
      Ampliar
    • «que nos quiere engañar por nos defender d·el. § La .xij. del | caluo | e de·la mosca. § Cosa es de reyr del que se faze» [E-Ysopete-039v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6; C: 1; D: 5;
Formes
calua (5), caluo (7);
Variants formals
calvo -a (12);
1a. doc. DCECH: 1256-63 (CORDE: 1000)
1a. doc. DICCA-XV 1460-63
Freq. abs. 12
Freq. rel. 0,0684/10.000
Família etimològica
CALVUS: calavera, calva, calvo -a, descalabrar;