camarilla

Derivado de cámara, del latín vulgar CAMARAM, por CAMERAM, 'cuarto abovedado', y este del griego kamára, 'bóveda'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Cavidad o espacio hueco dentro de un cuerpo.
    Relacions sinonímiques
    bolsa, cueva, ventrículo;
    Exemples
    • «seca. y enfrie el coraçon y la sangre que esta en sus | camarillas | y retretes. Algunas vezes pueden comer perexil moradux mayorana saluia y fumustierre» [B-Peste-044r (1494)];
      Ampliar
    • «alexos. En·el lugar mismo ahun se demuestran debaxo de tierra siete | camarillas | o·cueuas donde se dize hauer estado siete dormientes. no los que» [D-ViajeTSanta-056v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1;
Formes
camarillas (2);
Variants formals
camarilla (2);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1063)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
CAMERA: cámara, camarero -a, camarilla, camarlengo, cambra, cambrero -a, encamarado -a, encambrar;