cañamiel

Compuesto de caña, del latín CANNAM, 'caña', y miel, del latín MELLEM, 'miel'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Planta gramínea arundinácea, de tallo leñoso lleno de un tejido esponjoso y dulce del que se extrae azúcar (saccharum officinale).
    Exemples
    • «limones, gingibre, granadas, y nogueras. en·las plantas: sobre los linos, cañamos, y | cañamieles | de açucar. E el que tuuiere por señor en su nascimiento a Mercurio:» [B-RepTiempos-015v (1495)];
      Ampliar
    • «todos bienes y es el ayre mucho saludable. Halla se ende la | cañamiel | y hauia viñas lo mismo buenas las quales aqui como en la tierra» [D-ViajeTSanta-077r (1498)];
      Ampliar
    • «muchos molinos. despues partida en muchos rios riega los huertos de·las | cañamiles | y otros frutos y despues entra en·el rio Jordan. § A media» [D-ViajeTSanta-091r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 2;
Formes
cañamiel (1), cañamieles (1), cañamiles (1);
Variants formals
cañamiel (2), cañamil (1);
1a. doc. DCECH: s.f (CORDE: 1400)
1a. doc. DICCA-XV 1495
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
CANNA: caña, cañada, cañafístola, cañamazo, cañamiel, cáñamo, cañamón, cañar, cañavera, cañaveral, canela, cañierla, canilla, cañizo, caño, cañón, cañota, cañuela, canuto, encañutar, escanelladura, sobrecaña;
MEL: aguamiel, cañamiel, dulcémeles, hidromiel, melado -a, melecro, melicrato, melifluo -a, meliloto, melisa, melissophyllum -i, meloso -a, membrellar, membrillo, miel, mulsa, mulso, ojimiel;