Derivado de caña, del latín CANNAM, 'caña'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Cañon de ala. caulis pennae.
Nebrija (Voc2, 1513): Cañon de ala para escriuir. caulis pennae.
-
-
1
-
sust. masc.
-
Pieza hueca y larga, a modo de caña.
- Relacions sinonímiques
-
arcaduz;
- Variants lèxiques
-
caña, caño;
-
Exemples
-
«agua pueda soldar sy algunas fojas avran quedado en·la junctura de·los | cañyones | o de·la paret. El çaguer remedio e mas malo es traher por» [B-Agricultura-167v (1400-60)];
-
«manera de vn embudo fecha, la qual sea foradada en baxo en·el | canon | de·la caçuela vn chiquito forado asy grande como vn garuanço, y meteras» [B-Alquimia-015r (1440-60)];
-
«meteras los caños del atenor por el caño del cobertero, e por los | cañones | de·las chimeneas, e lutaras muy bien de buen luto de sapiençia, e» [B-Alquimia-025v (1440-60)];
-
«la dicha corteza del dicho enxierto. tanto commo podras entera en forma de | cañyon | de cañya, o dedal. E faz en guisa que al cañyon de·la» [B-Enxerir-225v (1400-60)];
-
«forma de cañyon de cañya, o dedal. E faz en guisa que al | cañyon | de·la corteza. de·la qual qujeres enxerir, queden .ij. o .iij. nudos,» [B-Enxerir-225v (1400-60)];
-
Distribució
B: 8;
-
-
2
-
sust. masc.
-
Abertura de forma tubular en la base de la nariz.
- Relacions sinonímiques
-
ventana;
-
Exemples
-
«necessario y echa sollos por las narizes con muy gran empacho de·los | cañones | . y esto viene de mucho trabajo o rebatoso que de·la grassura» [B-Albeytería-020r (1499)];
-
«baxo del ojo. y muy aguza[da] echen la por dentro de·los | cañones | quanto subir pudiere fasta salir .iiij. o .v. gotas de sangre.» [B-Albeytería-054r (1499)];
-
Distribució
B: 2;
Formes
canon (1), cañones (3), cañyon (5), cañyones (1);
Variants formals
cañon (4), cañyon (6);
1a. doc. DCECH:
1400 (CORDE: 1240-50)
1a. doc. DICCA-XV
1400-60
Freq. abs.
10
Freq. rel.
0,0448/10.000
Família etimològica
CANNA: caña, cañada, cañafístola, cañamazo, cañamiel, cáñamo, cañamón, cañar, cañavera, cañaveral, canela, cañierla, canilla, cañizo, caño, cañón, cañota, cañuela, canuto, encañutar, escanelladura, sobrecaña;