capa

Del latín tardío CAPPAM, 'capucha', de origen desconocido.
Nebrija (Lex1, 1492): Cucullus. i. por la capilla o cugulla.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Capa vestidura comun. penula .ae. Capilla de capa. cucullus .i.
Nebrija (Voc2, 1513): Capilla de capa. cucullus .i.
  • 1
    sust. fem.
    Prenda de vestir exterior sin mangas que cubre el cuerpo desde el cuello.
    Exemples
    • «y·en ueiendo me luego syn otra pereza / rebuelta en el braço una | capa | de lana / salio·me adelante con mucha ardidesa / disiendo escudero quien soys que» [E-CancEstúñiga-138v (1460-63)];
      Ampliar
    • «todo seguido. y no como muchos que traen el borzeguj çapato v | capa | muy alterada y el jubon de brocado la mula galana y la guarnjcion» [E-TristeDeleyt-025v (1458-67)];
      Ampliar
    • «passada la puente llego a·la puerta vn giboso bien cubierto de su | capa | con vn cayado en·la mano. queriendo entrar por la puerta.» [E-Ysopete-105r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  D: 14;
  • 2
    sust. fem.
    Materia o conjunto de cosas con que se cubre algo.
    Exemples
    • «mjlgranas. E avn deues saber que·las mjlgranas se saluaran sy les fazes | capa | o cubierta de arzilla. la qual faras asy. Tu picaras la arzilla. e» [B-Agricultura-111r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
  • loc. sust. fem.
    Capa del cielo. Bóveda celeste, que cubre todas las cosas.
    Exemples
    • «liuiana que fundamiento no tenia. en tal manera que nuestro cubierto fue | capa del cielo | . § Al otro dia .vj. de octubre fuemos andando por vna» [D-ViajeTSanta-148v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
capa (16);
Variants formals
capa (16);
1a. doc. DCECH: 952 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 16
Freq. rel. 0,0912/10.000
Família etimològica
CAPPA: capa, capel, capelardente, capellán, capellanía, capellina, caperuza, capilla, capillo, capirotada, capirote, capisayo, capucho, capullo, capuz, chapeo, chapirete, copoll, encapotar, escapar;