Tomado del latín allegare, 'alegar, citar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Allego. as. por embiar a otro lugar a alguno.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
-
-
1
-
verbo trans.
-
Exponer <una persona> [argumentos o méritos] como prueba o defensa.
-
Exemples
-
«le hayan encomendados otros presos. La dicha Magdalena Perez carcelera suso nombrada | ha allegado | al dicho lugarteniente sobrejuntero que el dicho jodio seria fuydo de·la carcel» [A-Cancillería-3515:III:008v (1472)];
-
«por·tal que por·la dita razon doble pagua no nos pueda seyer | alleguada | . Feyto fue aquesto en·la ciudat de Çaragoça a dotze dias del» [A-Sástago-199:070 (1453)];
-
«la para qual ella era. leuo la consigo a Castilla. y | allegando | el estrecho debdo que entre ellos hauia por se apartar de pecado.» [D-CronAragón-044r (1499)];
-
«madrjna. Bien me plaze fija las razones que sobr·este caso | abeys allegadas | . e me parece que aquel que tan·bien en·el prinçipio dize» [E-TristeDeleyt-085v (1458-67)];
-
Distribució
A: 40; B: 8; C: 4; D: 11; E: 20;
-
-
2
-
verbo pron.
-
Valerse <una persona> de [algo] como defensa.
-
-
3
-
verbo trans.
-
Hacer <una persona> alusión a [alguien o algo].
- Relacions sinonímiques
-
referir;
-
Exemples
-
«abaxo, y entra en·el mar segun cuenta sant Hieronimo en·el lugar | allegado | . E gran peligro auiene de·los montones del arena que en·el mar» [B-Metales-001v (1497)];
-
«materia primera, es a·saber en tierra como es contenido en·el libro | alegado | . El plomo puesto con plata en·el forno, la plata es mas fina,» [B-Metales-027v (1497)];
-
«sacerdote deue hauer aquellas tres cosas (segun la auctoridad de sant Augustin suso | allegada | ) conuiene saber primeramente la potestad segun el fuero de·la conciencia: que sea» [C-SumaConfesión-002r (1492)];
-
«gloria: pusiendo ende el fin es peccado mortal. Si predico sin licencia. Si | allego | muy a·menudo poetas. e philosophos. Si dixo cosas fabulosas: e que mueuen» [C-SumaConfesión-062v (1492)];
-
Distribució
B: 2; C: 3;
-
-
•
-
loc.
-
Forma parte de la expresión pluriverbal alegar corona.
Formes
abeys allegadas (1), alegada (1), alegadas (1), alegado (7), alegan (2), alegar (4), alegara (1), alegaras (1), alegaremos (1), alegauan (1), alegays (1), alego (1), allega (5), allegada (2), allegadas (3), allegades (1), allegado (12), allegados (2), allegan (5), allegando (1), allegar (16), allegaran (2), allegare (1), allegaremos (3), allegaren (1), allegaron (2), allegastes (2), allegaua (1), allegays (1), allego (4), alleguada (1), alleguen (1), aveys allegadas (1), ha allegado (1);
Variants formals
alegar (21), allegar (68), alleguar (1);
1a. doc. DCECH:
1240 (CORDE: 1196)
1a. doc. DICCA-XV
1403
Freq. abs.
90
Freq. rel.
0,403/10.000
Família etimològica
LEX: alegación, alegar, colegiado -a, colegio, delegación, delegado -a, delegante, delegar, desleal, deslealtad, dilegación, ilegítimo -a, leal, lealmente, lealtad, lealtanza, lealteza, legación, legadero -a, legado, legal, legar, legatario -a, legítima, legítimamente, legitimar, legitimidad, legítimo -a, ley, lindamente, lindeza, lindo -a, lindor, prealegar, privilegiado -a, privilegiar, privilegio, subdelegado -a, subdelegar;