carne

Del latín CARNEM, 'carne'.
Nebrija (Lex1, 1492): Carneus. a. um. por cosa de carne. Caro carnis. por la carne. Carnis priuium. ij. por carnes tollendas. novum. Caruncula. ae. por pequeña carne. Corpus. oris. por la carne en lo que bive. Ferina. ae. por la carne dela fiera. Hippomanes. la carne dela frente del potrico. Jmbrex.. icis. por la canal dela carne. Jntercutaneus. a. um. cosa entre cuero & carne. Mola. ae. por la carne mola de muger. Offa. ae. por sopa o carne sin uesso. Pólypus. i. por una carne delas narizes. Pulpa. ae. por la carne sin uesso. Scirron. i. por carne mola del varon. Scyro.onis. por carne mola en los varones. Sugillo. as. aui. por magullar la carne actiuum .i. Uisceratim. aduerbium. por a pedaços la carne. Uisceratio. onis. por repartimiento de carne. Uiscus. eris. por la carne o entrañas.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Carne de animal muerto. caro. carnis. Carne enel animal que bive. corpus .oris. Carne de animal fiero. ferina .ae. Carne de buei o vaca. bouina .ae. Carne de cordero. agnina .ae. Carne de oveja. ouilla .ae. Carne de carnero. arietina .ae. Carne de cabron. hircina .ae. Carne de puerco. suilla .ae. Carne de javali. aprugna .ae. Carne sin uesso. pulpa .ae. offa .ae. Carne enesta manera. pulpamentum .i. Carne poca o pequeña. caruncula .ae. Carnaval o carnes tollendas. carnis priuium. novum.
Nebrija (Voc2, 1513): Carne de animal muerto. caro. carnis. Carne enel animal que biue. corpus .oris. Carne de animal fiero. ferina .ae. Carne de buei vaca. bouina .ae. Carne de cordero. agnina .ae. Carne de oueja. ouilla .ae. Carne de carnero. arietina .ae. Carne de cabron. hircina .ae. Carne de puerco. suilla .ae. Carne sin vesso. pulpa .ae. offa .ae. pulpamentum. Carne poca o pequeña. caruncula .ae. Carnaval o carnes tollendas. carnis priuium. novum.
  • 1
    sust. fem.
    Parte muscular del cuerpo de los humanos y de los animales.
    Exemples
    • «cauallo fuere criado en mucha bastura de buenas yerbas dende pequeño tendra las | carnes | mas apuradas firmes y mas fuertes. el cuerpo mas grande y de» [B-Albeytería-007r (1499)];
      Ampliar
    • «baño. § Cancer es vna specie de llaga que rohe o come la | carne | . y tiene aca y aculla vnas venezillas estendidas a manera de camas» [B-Salud-035r (1494)];
      Ampliar
    • «corrido de·los açotes, estaua elada y pegada, con·lo interior de·la | carne | viua y mas sensible de·la delicada persona suya. ni podria concebir pensamiento» [C-TesoroPasión-089r (1494)];
      Ampliar
    • «acabo como Antiocho el perseguidor de·los machabeos que a pedaços vido sus | carnes | caer podridas ante que moriesse. § Ya se ha dicho como Constantino perseguia» [D-TratRoma-025v (1498)];
      Ampliar
    • «traxera e alli tenia por la grandez de sus cuerpos e complimientos de | carnes | . E atreuio·se tomar de aquellos quantos pudo cognosçiendo el aventaja e» [E-TrabHércules-089v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 314; C: 13; D: 4; E: 43;
  • 2
    sust. fem.
    Parte muscular del cuerpo de un mamífero, destinada al consumo humano.
    Exemples
    • «cada vn anyo al dito Johan en·el portazgo o alcauala de·la | carne | de·la ciudat de Vbeda. En manera que al dito Johan sea» [A-Cancillería-2565:001v (1418)];
      Ampliar
    • «et possiden a trehudo perpetuo del dito senyor rey una tienda de tallyar | carne | sitiada en la dita carniceria en la qual tienda ha dos taulas et» [A-Rentas2-058v (1417)];
      Ampliar
    • «e si las viandas se trocaren de vn dia para otro commo de | carne | a pescado estonçe sean fregados con paja quemada e çenjza de boyuna que» [B-ArteCisoria-023v (1423)];
      Ampliar
    • «grand daño: ca en·los otros casos es comunmente peccado venial. Si comio | carne | en quaresma, o en otros ayunos mandados por la yglesia. o si comio» [C-SumaConfesión-048v (1492)];
      Ampliar
    • «que nosotros la guardamos. empero con mucha mayor abstinencia porque no comen | carne | hueuos leche ni queso pescado ninguno azeyte no echan en las viandas no» [D-ViajeTSanta-124v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 54; B: 20; C: 10; D: 8; E: 23;
  • 3
    sust. fem.
    Parte material del cuerpo humano.
    Exemples
    • «miembros officiales del cuerpo. § Adam nuestro padre primero fue formado segun la | carne | por la diuina bondad del limbo de·la tierra en·el campo Damasceno» [B-Salud-033r (1494)];
      Ampliar
    • «santa Maria rescibiendo la fe de Ihesu Cristo. que en rescibir la su | carne | . Considera tan bien la fe que uvieron los padres antiguos fieles.» [C-BienMorir-05v (1479-84)];
      Ampliar
    • «de·la virtud de Dios. Queriendo dezir, assi como ahora le veys en | carne | humana: y le juzgays en vuestro juyzio: assi entonces le vereys en aquesta» [C-TesoroPasión-066v (1494)];
      Ampliar
    • «je·lo dio en mano. Ahun merecio ser santificado por lauar la | carne | del redemptor a cuyo medio tienen las aguas la fuerça suya regeneratiua siquier» [D-ViajeTSanta-073v (1498)];
      Ampliar
    • «Como en un esser tanto / d·aquesto me maravillo / priso | carne | solo el Fillo / non Padre. Espiritu Santo? / dejus tu glorioso» [E-CancPalacio-124v (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  A: 5; B: 2; C: 131; D: 21; E: 20;
  • 4
    sust. fem.
    Instinto sexual.
    Relacions sinonímiques
    celo;
    Exemples
    • «firme y fuerte y gorda y llena. y en·el acto de·la | carne | son fuertes. y apetecen lo. comen bien y digiren lo» [B-Fisonomía-050v (1494)];
      Ampliar
    • «estio quier en·el jnuierno. que los dissolutos en·el acto de·la | carne | antes mueren por la flaqueza de su virtud. Esta proposicion es» [B-Peste-041v (1494)];
      Ampliar
    • «te fare nonbrar en·todo el mundo. E como somos tenptados de la | carne | , o de otro qualquier pecado, gozemo·nos contynuamente pues que continuamente vençiendo aprouechamos.» [C-Consolaciones-015v (1445-52)];
      Ampliar
    • «quanto al bien y fauor del cuerpo. y al viuir de·la | carne | . que es lo menos del hombre. mas quanto al bien de» [D-CronAragón-0-07v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 8; C: 27; D: 14; E: 16;
  • loc. sust. fem.
    Carnes tollendas / carnes tultas. Último día en que los cristianos pueden comer carne antes de la Cuaresma.
    Exemples
    • «en cada·un anyo por vn par de capones pagaderos el dia de | carnes tultas | por razon de vn val e salinas clamadas las Vertientes en·el» [A-Rentas1-015v (1412)];
      Ampliar
    • «libro todas las fiestas mouibles. conuiene saber quantas semanas haura dende Nauidad a | carnes | tollendas. en que mes y quando sera septuagesima. El martes de carnes tollendas.» [B-RepTiempos-043v (1495)];
      Ampliar
    • «semanas y .j. dia. Sera septuagesima a .xix. de febrero. El martes de | carnes tollendas | a .vj. de março. Pascua a .xxij. de abril. Las ledanias a» [B-RepTiempos-044r (1495)];
      Ampliar
    • «mes al lleno de·la luna sera eclipsi d·ella.§ De Nauidad a | carnes tollendas | seran .vj. semanas y .vj. dias. Sera septuagesima a .xxvj. de enero.» [B-RepTiempos-045r (1495)];
      Ampliar
    • «como fasta venir a gomitar adrede: segun que muchos fazen el dia de | carnes tolendas | , o vsa de algun manjar: el qual cree que le ha de» [C-SumaConfesión-048v (1492)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 120; C: 1;
  • loc. sust. fem.
    (Mi / tu / su) carne y sangre. Persona unida a otra por estrechos vínculos de parentesco o de amor.
    Exemples
    • «vos lo que nunca vasallos fizieron por señor. partiremos con vos nuestra | carne y | nuestra | sangre | . y sacaremos de nuestras entrañas el rescate del fijo» [D-CronAragón-059r (1499)];
      Ampliar
    • «la tan sobrada bondad que con el demostrauan en no perdonar a su | carne y | su | sangre | por suplir en su daño. ya el rescate era» [D-CronAragón-059r (1499)];
      Ampliar
    • «que es mucho mas. al rey mismo su hermano que era su | carne y | su | sangre | que no hay peor ni mas peligroso enemigo que el» [D-CronAragón-110v (1499)];
      Ampliar
    • «vos podeys mandar como yo mismo del reyno. que | sangre y carne | mia soys. y a vos ha de obedecer toda Siçilia como a» [D-CronAragón-127r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  D: 4;
  • loc. verbal
    Hacer carne. Herir o matar <una persona> a alguien.
    Exemples
    • «y trahian las ballestas tan rezias que no echauan tiro que no | fiziessen carne | . Matauan tantos moros que ya no se atreuian a·los esperar.» [D-CronAragón-041r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
carne (667), carnes (193);
Variants formals
carne (860);
1a. doc. DCECH: 1095 (CORDE: 1090)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 860
Freq. rel. 3,85/10.000
Família etimològica
CARO: anno Domini ab incarnatione, carnal, carnalidad, carnalmente, carnaza, carne, carnecilla, carnera, carneraje, carnero, carnicería, carnicero -a, carnosidad, carnoso -a, carnudo -a, descarnado -a, descarnar, encarnación, encarnar, encarnizado -a, escarnar;