carnosidad

Derivado de carne, del latín CARNEM, 'carne'.
Nebrija (Lex1, 1492): Corpulentia. ae. por esta carnosidad.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Carne superflua que se forma en una llaga.
    Exemples
    • «se puede que acogiesse dentro el dedo para bien sacar vinças algunas o | carnosidad | si las touiere. Si por ventura la concauidad o touo fuere muy» [B-Albeytería-047r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
carnosidad (1);
Variants formals
carnosidad (1);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1400)
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
CARO: anno Domini ab incarnatione, carnal, carnalidad, carnalmente, carnaza, carne, carnecilla, carnera, carneraje, carnero, carnicería, carnicero -a, carnosidad, carnoso -a, carnudo -a, descarnado -a, descarnar, encarnación, encarnar, encarnizado -a, escarnar;