casto -a

Tomado del latín castum, 'puro, virtuoso'.

Nebrija (Lex1, 1492): Castus. a. um. por cosa casta. Jmpudicus. a. um. por cosa no casta. Jncestus. a. um. por cosa no casta. Jnstita. ae. por vestidura de muger casta. Osculum. i. por el beso limpio & casto. Pudicus. a. um. por cosa casta.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Casta cosa. castus .a .um. pudicus .a .um.
  • 1
    adj.
    [Persona o animal] que se abstiene de los placeres sexuales o que es moderado en ellos.
    Exemples
    • «e fillas mjos empero la dita mj muller bien viujendo honesta viuda et | casta | segunt buena muller deue e puede viujr vidua. Et que en njnguna» [A-Sástago-209:020 (1458)];
      Ampliar
    • «mucho quieren ser castos. § Para aquellos o aquellas que mucho quieren ser | castos | leye·se en·el libro de Rasis en·el primero que si quarenta» [B-Recetario-034r (1471)];
      Ampliar
    • «limpia y real que el no pensaua. gozo de·la sancta y | castissima | reyna. y bien assi como lo ella concierto y a·fin del» [D-CronAragón-068r (1499)];
      Ampliar
    • «mj fija propria la qual en otro tiempo era muger muy fermosa e | casta | . e fue amada e procurada de vn hombre jouen. allende de» [E-Ysopete-108r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 14; C: 9; D: 28;
  • 2
    adj.
    Que no implica o denota placer sexual.
    Exemples
    • «derribamiento de nobles damas. ensuziamiento de limpios corazones. embargo de·los | castos | lechos. exemplo de tales males. inclinacion de·las que a mal» [E-Grimalte-032v (1480-95)];
      Ampliar
    • «que dende niño en el servicio de Dios criado con toda abstinencia e | castos | costumbres a soberana perfeccion hauia venido. En fin siendo ninyo en el monesterio » [D-Vida-016r (1488)];
      Ampliar
    • «todos para nos atraher a ver·os enganyosamente fuyr no pueden porque los | castos | oios occupados en vuestras deleytosas obras de alguna d·ellas sean presos.» [E-Grisel-011r (1486-95)];
      Ampliar
    • «de·la persona do tu moras. o que noble beldad es la | casta | virtud. Porque junta con la hermosura esclaresce. y si dizes que» [E-TriunfoAmor-025r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1; D: 12;
  • 3
    adj.
    El Casto. Apelativo con que se designa al rey Alfonso II de Aragón.
    Exemples
    • «Rey don Alfonso el segundo. que se dixo don Alfonso | el Casto | folio .lxij. § Del rey don Pedro el segundo llamado don Pedro el» [D-CronAragón-0-01v (1499)];
      Ampliar
    • «fijos varones y dos donzellas. al primogenito que llamaron don Alfonso | el Casto | que succedio en Aragon por la madre y en·el condado de Barçelona» [D-CronAragón-061v (1499)];
      Ampliar
    • «y no supo reconoçer la ventaja que leuaua el rey don Alfonso | el Casto | su esclarecido padre. que nunca llego a otra saluo su muger.» [D-CronAragón-070v (1499)];
      Ampliar
    • «llamar al infante don Sancho hermano que fue del rey don Alfonso | el Casto | y era conde de Rosillon y señor de real criança illustre assiento y» [D-CronAragón-074r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 7;
Formes
casta (33), castas (12), castissima (1), casto (19), castos (8);
Variants formals
castissimo -a (1), Casto (7), casto -a (65);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1215)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 73
Freq. rel. 0,416/10.000
Família etimològica
CASTUS: agnuscastus -i, avucasta, castamente, castidad, castimonia, casto -a, incesto, incestuoso -a;