cavernoso -a

Derivado de caverna, tomado del latín caverna, 'gruta', derivado de cavus, 'hueco'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Cauernosus. a. um. por cosa concava.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Cavernoso lleno de cavernas. cauernosus.
  • 1
    adj.
    Que tiene muchas cavidades o huecos.
    Exemples
    • «boz del hombre. asy como Roca de Droch. e semejantes montañyas que son | cauernosas | o planos de cueuas o de forados que retiñyen la boz. E avn» [B-Agricultura-037v (1400-60)];
      Ampliar
    • «radical que detiene las partes secas e las continua en solididat. E faze·se | cauernosa | resçibiendo en aquellas cauernosidades la humidat estraña. o del ayre infecto. o de sy o» [B-Lepra-136r (1417)];
      Ampliar
    • «como se demuestra en los veynte y siete capitulos Devteronomio. Es vn | cauernoso | monte y lleno de bocas escuras en·el qual vienen muchos mouimientos de» [D-ViajeTSanta-100r (1498)];
      Ampliar
    • «que tiene. todo es lleno de arboleda infrutuosa es muy spesso y | cauernoso | lleno de fieras de muchas maneras. hay passos muy malos en tal» [D-ViajeTSanta-101r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 2;
Formes
cauernosa (1), cauernosas (1), cauernoso (2);
Variants formals
cavernoso -a (4);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1400-50)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
CAVUS: cava, cavadizo -a, cavado -a, cavador -ora, cavar, cavatierra, caverna, cavernosidad, cavernoso -a, concavado -a, concavidad, cóncavo -a, cueva, entrecavar, escavar, gavia, gavilla, jaula, socavar;