ceguedad

Derivado de cegar, del latín CAECARE, 'cegar', y este derivado de CAECUS, 'ciego'.
Nebrija (Lex1, 1492): Caecitas. atis. por la ceguedad.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ceguedad. caecitas .atis. caligo .inis.
  • 1
    sust. fem.
    Privación de la vista.
    Exemples
    • «a enterramjentos de muertos. del qual es escripto que como le vinjesse la | çeguedad | , los parientes suyos e los de su generaçion escarnesçian d·el. E avn» [C-Consolaciones-018v (1445-52)];
      Ampliar
    • «non aver e non aver inbidia es grant parte de ynoçençia.§ Jten la | çeguedat | faze que non veamos cosas luxuriosas mas que biuamos castamente.§ Jten la çeguedat» [C-Consolaciones-056r (1445-52)];
      Ampliar
    • «mendigo fambriento. enciende mi frialdad con el fuego de tu amor. alumbra mi | ceguedad | con la claridad de tu presencia. Buelue me todas las cosas terrenales en» [C-Remedar-102v (1488-90)];
      Ampliar
    • «muchas gracias. mas a los tus ojos engañosos pido que ayan grand | ceguedad | . Este exenplo es contra aquellos que parescen buenos e benignos en·la» [E-Ysopete-054r (1489)];
      Ampliar
    • «esso mesmo a Cupido con impla delante los oios esto quiso significar la | seguedat | de Cupido. el entendimiento es el oio en·el qual es la razon.» [E-Satyra-b029r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  C: 5; E: 2;
  • 2
    sust. fem.
    Ofuscación de la razón.
    Exemples
    • «e luego que fuere quitado de·los ojos: luego passa del pensamiento. O | ceguedad | : e dureza del coraçon humano: que solamente piensa lo presente: e no prouee» [C-Remedar-018r (1488-90)];
      Ampliar
    • «entender las: sino con mezcla de otros vicios. E la primera es la | ceguedad | del pensamiento: si fue tan occupado acerca de·las cosas mundanas e carnales» [C-SumaConfesión-049v (1492)];
      Ampliar
    • «tomando de Dios apellido son fechos sieruos de Sathanas y catiuados en la | ceguedad | de·las teniebras no son seguidores de·la ley diuina para que guarden» [D-ViajeTSanta-102r (1498)];
      Ampliar
    • «mas de la gente. § Esto causa la tristicia / e la mucha | çeguedat | / de la torpe auariçia / que con sobras de cobdiçia / nos» [E-CancHerberey-059v (1445-63)];
      Ampliar
    • «alcançado tal excellencia a·quien ninguna comparacion se halla. ni se qual | seguedad | tenga vuestro iuyzio asi tan occupado que deys tal mengua de vos que» [E-Grimalte-019v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  C: 14; D: 3; E: 8;
Formes
çeguedad (23), çeguedat (6), seguedad (1), seguedat (2);
Variants formals
ceguedad (23), ceguedat (6), seguedad (1), seguedat (2);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1445-52
Freq. abs. 32
Freq. rel. 0,143/10.000
Família etimològica
CAECUS: cegador -ora, cegar, ceguedad, ciego -a, encegar, murciélago, obcegar;