apremiar

Derivado de premia, 'violencia que se hace a uno', neutro plural del latín PRAEMIUM, 'botín, despojo'.

Nebrija (Lex1, 1492): Compressio. onis. por aquel apremiar. Comprimo. is. si. por apremiar actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Apremiar. compello .is .cogo .is.
  • 1
    verbo trans.
    Poner <una persona o una cosa> en aprieto o bajo presión [a alguien].
    Relacions sinonímiques
    apretar, aquejar, quejar;
    Exemples
    • «subtil mezclada con algun humor gruesso. § Incubo es fantasma entre sueños que | apremia | el cuerpo. y agrauia el mouimiento y turba la habla. § Iliaca» [B-Salud-036v (1494)];
      Ampliar
    • «a .xxj. capitulos. yo aquel rico tan grande quondam: subitamente soy stado vltrajado, e | apremiado | . Ca solamente turo su jmperio doze años. Ca d·el scriue Pedro in Aurora d» [C-Cordial-008r (1494)];
      Ampliar
    • «e lo faze de carnal: spiritual. E assi quanto mas la natura es | apremiada | : e vencida: tanto mayor gracia se le infunde e otorga. e quadaldia es» [C-Remedar-080r (1488-90)];
      Ampliar
    • «dicha secta no costryñen a·los cristianos dexar la verdad tiene los tanto | apremiados | que hazen vida entre sus tierras debaxo el yugo de seruidumbre como catiuos» [D-ViajeTSanta-116v (1498)];
      Ampliar
    • «pueden fazer por amor lo que fuerça en la verdad las tenia ya | apremiadas | . § Responde Torrellas a Braçayda. § Si en el principio de vuestra fabla» [E-Grisel-017r (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5; C: 12; D: 10; E: 6;
  • 2
    verbo trans.
    Incitar <una persona o una cosa> [a alguien] a hacer [algo] con rapidez.
    Relacions sinonímiques
    acuciar, aguijar, apurar, aquejar, quejar;
    Exemples
    • «pesadas por quanto estan en lugar de muro. los quales non deuen ser | apremjados | que se acerquen nin sygan en pos de·los contrarios por que non» [B-EpítomeGuerra-077r (1470-90)];
      Ampliar
    • «de·la pena del infierno, e dixo en su coraçon. Si te dixiessen e te | apremiassen | , que te acostasses en vna cama delicada, muelle, e bien atabiada: e que» [C-Cordial-053r (1494)];
      Ampliar
    • «famosa de Fernan Perez de Guzman. mas vencio le la razon emplazo·le la justicia | apremio | le la virtud fasta que dio vozes. y dixo. amiga me» [D-CronAragón-044v (1499)];
      Ampliar
    • «fortaleza. y si Pamphilo no quiere a vos ser constante ninguno puede | apremiar | le. y si vos a ell en tan grande estremo lo amays» [E-Grimalte-037v (1480-95)];
      Ampliar
    • «refuzar de oyr el dulçor de·la musica que dixestes. quien vos | apremia | en las frias noches el auorrecer el suenyo y correr a·los no» [E-Grisel-012r (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1; D: 2; E: 2;
Formes
apremen (1), apremia (4), apremiada (3), apremiadas (2), apremiado (6), apremiados (4), apremian (1), apremiar (4), apremiassen (1), apremiaua (1), apremiauan (1), apremie (2), apremio (3), apremja (1), apremjadas (1), apremjados (2), apremjan (1), apremjase (1);
Variants formals
apremar (1), apremiar (37), apremjar (1);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 39
Freq. rel. 0,175/10.000
Família etimològica
PRAEMIUM: apremiado -a, apremiar, premia, premio;