cerrado -a

Derivado de cerrar, del latín SERARE, 'cerrar', derivado de SERA, 'cerrojo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Andabatae. pueblos que pelean ojos cerrados. Pugillus .i. por el puño mano cerrada. Pugnus .i. por el puño mano cerrada. Recludo .is .si. por abrir lo cerrado. Resero .as .aui. por abrir lo cerrado. actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Que se encuentra sin comunicación con el exterior.
    Exemples
    • «a·conocimjento del comjssarjo y de·los adelantados y trobara la puerta | cerrada | con·que sia ora condecendient y clamara a·la puerta que le» [A-Sisa1-267v (1464)];
      Ampliar
    • «ty. § .liii. Faz seruiçio e seras amado. Presente faz abrir puerta | çerada | . presente faze grant lugar al coraçon. Quien adelanta su presente acaba» [C-TratMoral-285r (1470)];
      Ampliar
    • «fasta dos leguas de Jerusalem y ende acerca dizen que estouo la huerta | cerrada | noble y hermosa del rey Salomon. § Mas adelante vimos en vn valle» [D-ViajeTSanta-072r (1498)];
      Ampliar
    • «si mesmo apartado. e entro en vn boscaje muy espesso que estaua todo | çerrado | . donde hauia mucha diuersidad de animales: los quales viuian alli muy seguros: y» [E-Exemplario-087r (1493)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 8; C: 3; D: 1;
  • 2
    adj.
    Que oculta su contenido.
    Exemples
    • «caro e muy amado sobrino. Recuerda en dias passados por nuestras letras | cerradas | vos hauer enbiado rogar que por amor nuestra quisiessedes tomar e acceptar el» [A-Cancillería-2538:062r (1447)];
      Ampliar
    • «çummo de la llanten o de·la yerba basilica que tiene la boca | çerrada | en manera de vaso e sobreposado sobre la parte del figado esto es» [B-Recetario-026v (1471)];
      Ampliar
    • «tan limpias tan abiertas mesuradas y claras. no se que tan cubiertas | çerradas | y de mil doblezes. como aquellas de·la Ytalia. mas siempre» [D-CronAragón-0-12v (1499)];
      Ampliar
    • «los ençerrados monesteris donde huyen de tus lazos. y alli tras las | cerradas | paredes valer no se pueden. y tentadas de ti que siempre a» [E-TriunfoAmor-015v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 6; C: 2; D: 2;
  • 3
    adj.
    Que tiene muy unidas las partes de que se compone.
    Relacions sinonímiques
    apretado -a;
    Exemples
    • «tomar luego vnas tenazas que sean romas luengas de rostro no de·las | cerradas | porque son tajantes. con·las quales donde tiene el hoyo y señal» [B-Albeytería-047v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
  • 4
    adj.
    Que, por su espesura, impide la visión.
    Exemples
    • «alla el sol. porque tantos son los vapores. tan espessas y | cerradas | las nieblas que se leuantan de continuo alla por habondar tan endemas en» [D-CronAragón-0-05v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • 5
    adj.
    [Habla] que presenta rasgos locales muy marcados.
    Exemples
    • «rehuse. E luego que el mote o palabra es de muy andaluz tan | cerrada | que a malaves en el mismo reyno salvo en aquel logar solo donde » [D-Vida-00Av (1488)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • 6
    sust. masc.
    Terreno rodeado de valla o pared.
    Relacions sinonímiques
    clauso;
    Exemples
    • «.ix. agujeros para sepultar ende los christianos. Hizo le poner en este | cerrado | santa Helena el qual es de ancho .xl. pies y fasta .lxxij. en» [D-ViajeTSanta-070v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
çerada (3), cerrada (9), cerradas (7), cerrado (7), çerrados (2);
Variants formals
cerado -a (3), cerrado (1), cerrado -a (24);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 28
Freq. rel. 0,160/10.000
Família etimològica
SERA: cerrado -a, cerradura, cerralla, cerramiento, cerrar, descerrallar, encerrado -a, encerramiento, encerrar;