cieno

Del latín CAENUM, 'fango, cieno'.
Nebrija (Lex1, 1492): Coenum. i. por el cieno. Jllimis. e. por cosa sin cieno & limo. Oblimo. as. aui. por ensuziar con cieno actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Cieno. coenum .i. limus .i.
  • 1
    sust. masc.
    Mezcla viscosa de arcilla y sustancias orgánicas en descomposición que se forma en zonas donde se encharca el agua.
    Relacions sinonímiques
    bardoma, brago, horrura, limo, lodo, luto2, pecina;
    Exemples
    • «del pozo salia porque los que alla entraron mouieron con los pies el | çieno | que staua dentro en·el suelo del pozo salio de su camara por» [D-CronAragón-176v (1499)];
      Ampliar
    • «empero tenia le en si: cuyo suelo muelle e fediondo e lleno de | cieno | desseando passar: nos entramos fasta los lados. E como ende nos sumiessemos dando» [D-Vida-024r (1488)];
      Ampliar
    • «nunca de suyo tiene / su mayor tener es lodo / fumo e | cieno |.§ Mas que fuesse qual dezis / quan dulce le pintays vos / qual» [E-CancLlavia-092r (1488-90)];
      Ampliar
    • «cada loco que queria curar desnudando lo. e poniendo lo en aquel | cieno | fasta las rodillas. o mas alto segund que conuenia a·la natura» [E-Ysopete-114r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 4; D: 3;
  • 2
    sust. masc.
    Situación deshonrosa o de pérdida de la respetabilidad de alguien.
    Exemples
    • «su marido sacar honesto fruto y partido. sacar del lodo y del | çieno | vn riel tan rico de oro que enriqueçio a toda España. Caso» [D-CronAragón-067v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
çieno (8);
Variants formals
cieno (8);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1240-72)
1a. doc. DICCA-XV 1488
Freq. abs. 8
Freq. rel. 0,0456/10.000
Família etimològica
CAENUM: cenagal, cenoso -a, cieno, encenagar, encenar;