cifra

Tomado del árabe ṣifr, 'vacío, cero'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Cifra enla cuenta. cifra .ae. barbarum.
Nebrija (Voc2, 1513): Cifra enla cuenta. sifra .ae. barbarum.
  • 1
    sust. fem.
    Escritura que solo puede leerse si se conoce la clave.
    Exemples
    • «os embiamos para Sicilia e pora Sardenya fareys que hayan buen recaudo. § | Cifra | . § Nuestra voluntat es que vos fagades tomar por el veguer muy secretamente» [A-Cancillería-3605:011r (1479)];
      Ampliar
    • «Magnifico amado consellero y criado y copero nuestro. Vuestras cartas en | ciffra | y en llano del primero y de .xiiij. del presente hauemos recebido y» [A-Cancillería-3605:026r (1479)];
      Ampliar
    • «a poder nuestro por via de compromis segun que con nuestras cartas en | cifra | postreramente vos hauemos scripto. Ca la conclusion de aquestas differencias como podeys» [A-Cancillería-3613:153v (1485)];
      Ampliar
    • «excellent.§ Vna carta de vuestra alteza de .xx. del passado recebi parte en | cifra | e parte en plano. por la qual largament he visto el parecer de » [A-Correspondencia-105r (1477)];
      Ampliar
    Distribució  A: 7;
Formes
ciffra (1), cifra (6);
Variants formals
ciffra (1), cifra (6);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1438-55)
1a. doc. DICCA-XV 1475
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0399/10.000
Família etimològica
SIFR: cifra;