Del latín CAEMENTUM, 'canto de construcción', 'argamasa', derivado de CAEDERE, 'herir, cortar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Caementum. i. por la çanja o cimiento. Exfundo. as. aui. destruir de cimiento. priscum actiuum .i. Firmatio. onis. por la firmeza o cimiento.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Cimiento de cualquier cosa. fundamentum.
Nebrija (Voc2, 1513): Cimiento de qualquier cosa. fundamentum.
-
-
1
-
sust. masc.
-
Parte de un edificio situada bajo tierra y que le sirve de base.
- Relacions sinonímiques
-
fundamento;
-
Exemples
-
«montaron todos juntos deziocho sueldos y seys dineros. § Item costaron reparar los | cimientos | del muro de·la juderia quaranta y siet sueldos y tres dineros. » [A-Aljamía-04-03 (1400)];
-
«Item en·el .l. del Apocalipsi. La misma ciudad es oro limpio. los | cimientos | del adarbe d·ella guarnecidos de qualquiere piedra preciosa. Doze puertas hay en·ella, e» [C-Cordial-057r (1494)];
-
«qual estendio contra el templo de Dios: menazando de destruir le fasta los | cimientos | . mas muerto el: fue ahorcada la lengua codiciosa. Machabeos .xv. Esta tiene .v.» [C-SumaConfesión-077v (1492)];
-
«de rezio con grandes bombardas y tiros diuersos que fue allanada ygual del | cimiento | . assi fue perdida por su traycion y no vencida por fuerça de» [D-ViajeTSanta-164v (1498)];
-
«son con la presente copla contenydas. § La razon tiene fundados / nuestros | çimjentos | d·onor / las piedras son el temor / los deseos los tegados» [E-TristeDeleyt-032v (1458-67)];
-
Distribució
A: 1; C: 3; D: 1; E: 4;
-
-
2
-
sust. masc.
-
Parte sumergida del casco de una embarcación.
-
-
3
-
sust. masc.
-
Aquello que constituye el origen, motivo suficiente o argumentación en que se basa algo.
- Relacions sinonímiques
-
fundamento;
-
Exemples
-
«no? Digo que considerando la rayz baxa y este negocio dend·el | cimiento | . algunos cuerpos hay mas dispuestos a recebir la tal corrupcion. como» [B-Peste-047v (1494)];
-
«el redemptor de natura humana, dar fin a·los sacrificios legales: y poner | cimiento | y principio a·los sacramentos del nueuo testamento y del sagrado euangelio: ordeno» [C-TesoroPasión-034r (1494)];
-
«ellos pues tan alta y noblemente regian. ya se echaua el venturoso | cimiento | . ya el principio se armaua donde el rey primero de Aragon hauia» [D-CronAragón-020v (1499)];
-
«bienes alcanço. § Mas pues d·aquesta mi pena / fueste tu sola | çimiento | / assi de mi fin ordena / mi vida muerte condemna / que» [E-CancHerberey-096r (1445-63)];
-
«con muchos fidalgos leales sin tiento. § D·ella. § Senyor escudero fraco | çimiento | / fazen en mi vuestras engenyosas / paraules soptiles por ser enfintosas» [E-CancPalacio-047r (1440-60)];
-
Distribució
B: 3; C: 3; D: 6; E: 9;
-
-
4
-
sust. masc.
-
Mezcla de cal, arena y agua que endurece al secarse, usada en la construcción.
-
Exemples
-
«CAl es piedra quemada, de cuya mixtion con arena se haze vn fuerte | cimiento | . Es vna cal llamada biua como dize Ysidoro: que ahun que sea fria» [B-Metales-009v (1497)];
-
«ca por su agudez abre los poros segun dizen Constantino y Plateario.§ Del | cimiento | . Capitulo .xxiiij.§ CJmiento es vna mezcla de cal y arena templada con agua» [B-Metales-010r (1497)];
-
«de·los edeficios, y ordenadas las mayores debaxo de·las menores mediante el | cimiento | hecho de·la cal y arena, y finablemente de·la tal materia son» [B-Metales-026r (1497)];
-
«mezclas tan corruptibles. cuyo fin es la muerte. en·la qual como en | cimiento | se buelue nuestro viuir. como se haze vna statua: cuyos miembros se labran» [E-Exemplario-007r (1493)];
-
Distribució
B: 5; E: 1;
-
-
5
-
sust. masc.
-
Preparado a base de vinagre, sal y polvo de ladrillo usado para afinar el oro.
-
-
6
-
sust. masc.
-
Casquillo que se pone en el extremo inferior de una lanza para darle mayor firmeza.
Formes
cimiento (26), cimientos (7), çimjento (2), çimjentos (1), cimyento (1), cimyentos (1), cjmiento (1);
Variants formals
cimiento (37), cimyento (2);
1a. doc. DCECH:
1220-50 (CORDE: 1196)
1a. doc. DICCA-XV
1400
Freq. abs.
39
Freq. rel.
0,175/10.000
Família etimològica
CAEDERE: caesus -a -um, cementación, cementar, cesio, cimiento, circuncidar, circuncir, circuncisión, decidir, decisorio -a, homicida, homicidio, homiciero -a, homicillo, incidir2, incircunciso -a, incisión, inciso -a;