cimorrella

Derivado de cimorra, tomado del bajo latín chimorrea, 'escalofrío', compuesto del griego kheima, 'frío', y rein, 'manar'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Enfermedad de las caballerías que se caracteriza por la formación de vejigas o ulceraciones en los cascos.
    Exemples
    • «sobrepie folio .xxxvij. § De alcançadura folio .xxxvij. § De·la dolencia dicha | cinorrella | folio .xxxviij. § De·la dolencia que es llamada desaynadura folio .xxxviij. » [B-Albeytería-004v (1499)];
      Ampliar
    • «necessario por esto bien sufre caualgar con·el. § De·la dolencia dicha | cimorrella | . § Es vna dolencia la cimorrella natura de sarna. suele venir a» [B-Albeytería-038r (1499)];
      Ampliar
    • «con·el. § De·la dolencia dicha cimorrella. § Es vna dolencia la | cimorrella | natura de sarna. suele venir a·los cauallos en·las coronas y» [B-Albeytería-038r (1499)];
      Ampliar
    • «humidad en tal manera continuando le sea puesto encima el dicho mal de | cinorrella | que por diligencia quede muy sano y libre del todo. § De·la» [B-Albeytería-038r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4;
Formes
cimorrella (2), cinorrella (2);
Variants formals
cimorrella (2), cinorrella (2);
1a. doc. DCECH: Ø
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
KHEIMA: cimorra, cimorrella;
REIN: almorrana, catarro, cimorra, cimorrella, diarrea, gonorrea, hemorroides, reuma, reumático -a, romadizo;