Claudio Nerón, Tiberio

Nebrija (Lex1, 1492): Nero. onis. emperador de roma. Popeia. ae. muger fue de nero emperador.
  • nom. prop.
    Emperador romano sucesor de Calígula, envenenado por su segunda esposa Agripina (10 aC-54 dC).
    Exemples
    • «september: que quiere tanto dezir como siete. fasta que reyno Germanico fijo de | Claudio Neron | : el qual denominando le de su nombre: mando le llamassen germanico. el qual» [B-RepTiempos-011v (1495)];
      Ampliar
    • «quedaron decebidos.§ Asdrubal hermano de Hanibal, entendio las huestes de Liuio e de | Nero | ser ayuntadas, ya sea que ellos no doblauan las tiendas ne tendian el» [B-ArteCaballería-099v (1430-60)];
      Ampliar
    • «este Caligula predico Matheo el euangelio a·los jndianos y lo escriuio. § | Claudio | el clemente .v. emperador. § Gayo Caligula ya fenecido succedio Claudio emperador .v. de» [D-TratRoma-012v (1498)];
      Ampliar
    • «lo escriuio. § Claudio el clemente .v. emperador. § Gayo Caligula ya fenecido succedio | Claudio | emperador .v. de Roma el año de Christo .xliij. touo el emperio por» [D-TratRoma-012v (1498)];
      Ampliar
    • «la mugeres. El dicho Nero segun arriba ya screuimos fue entenado de | Claudio Cesar | por el adoptiuo fijo de Agripina. dixo se Domicio como su padre» [D-TratRoma-013r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; D: 13;
Formes
Claudio (7), Claudio Cesar (3), Claudio Cessar (1), Claudio Clemente (2), Claudio Neron (1), Nero (1);
1a. doc. DICCA-XV 1430-60
Freq. abs. 15
Freq. rel. 0,0671/10.000