cochino -a

Derivado de coch, onomatopéyico.

Nebrija (Lex1, 1492): Nefrens. nefrendis. por el cochino.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Cochino lechon. porcellus lactens. Cochino destetado. nefrens nefrendis. Cochino de un año. maialis .is. 
Nebrija (Voc2, 1513): Cochino lechon. porcellus lactens. Cochino destetado. nefrens nefrendis. Cochino de vn año marrano. maialis .is. 
  • 1
    sust. masc./fem.
    Mamífero artiodáctilo doméstico, de cuerpo grueso, que se cría para aprovechar su carne y su grasa (sus scropha domestica).
    Relacions sinonímiques
    puerco -a, tocino, varraco;
    Exemples
    • «da·se cortado commo tripas que es sabroso antes de lo al el | cochino | pequeño sea toda via asado e para ser mejor fecho rrelleno sea su» [B-ArteCisoria-051v (1423)];
      Ampliar
    • «lo que a·sus partes conviene. de su rrelleno fazer commo de | cochino | ya dixe. Es verdad que de·las ternjllas de los pechos se» [B-ArteCisoria-053r (1423)];
      Ampliar
    • «y obligauan al que los criaua a dar de cada puerca tantos | cochinos | quanto se les antojaua pedir. y si al cabo del año dauan» [D-CronAragón-096v (1499)];
      Ampliar
    • «non fue sacerdote ni yo aprendi letras para que uviesse de lauar los | cochinos | en·la sacra fuente. e assi en semejante donde me fue tan» [E-Ysopete-069v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 1; D: 1;
Formes
cochino (2), cochinos (2);
Variants formals
cochino (4);
1a. doc. DCECH: 1330-43 (CORDE: 1330-43)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
COCH: cochino -a;