cola

Del latín vulgar CODAM, por CAUDAM, 'cola'.
Nebrija (Lex1, 1492): Adulor. aris. por lisongear o mover la cola. deponens .ij. Cauda. ae. por la cola del animal. Hippurus. i. por cola de cavallo pece. Melanurium. ij. cierto pece de cola negra. Peniculus. i. por la cola pequeña. Penis. penis. por la cola o rabo.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Cola de animal. cauda .ae. penis .is. Cola de animal pequeña. peniculus .i.
  • 1
    sust. fem.
    Prolongación de la columna vertebral, que forma un apéndice en la parte posterior del cuerpo de muchos animales.
    Variants lèxiques
    cauda, coa;
    Exemples
    • «las clines del pezcueço spessas y crespas. y las de·la | cola | pocas y drechas y muy lisas. § Del color que dizen pelo ruan» [B-Albeytería-013r (1499)];
      Ampliar
    • «piernas. § Las piernas del hombre tienen grandes pulpas detras porque no tiene | cola | . Ca deueys saber que dize Aristotiles en·el libro de·los animales» [B-Fisonomía-061v (1494)];
      Ampliar
    • «resurrecion el rey le mando sacar de palacio atados los pies a·la | cola | de vn cauallo y siete compañeros con el con sus dogales al cuello» [D-CronAragón-109v (1499)];
      Ampliar
    • «E de·la çinta ayuso avian forma cauallar pelosa e de la | cola | creçida. corriendo en dos pies con grant ligereza fasta se egualar con» [E-TrabHércules-054v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 81; C: 4; D: 33;
  • 2
    sust. fem.
    Extremo o parte final de una cosa.
    Exemples
    • «por aquel portal. e venga enta ti que tendras aquel vaso por la | cola |. ca aquel fumo vedara que·las abejas no vendran a ti njn a» [B-Agricultura-150v (1400-60)];
      Ampliar
    • «tan rezio como vn eleuante. y que la razon quedara en·la | cola | . Boluiendo en fin a nuestro rey el condena al rey don Alfonso» [D-CronAragón-138v (1499)];
      Ampliar
    • «e Lucina no entra en aquella saluo dos puntos que son cabeça e | cola |. concluye se de necessario estar el Sol en la cabeça e la Luna» [E-Satyra-b071v (1468)];
      Ampliar
    • «de necessario estar el Sol en la cabeça e la Luna en la | cola | o por el contrario. de·lo qual se muestra manifiesto que estando la» [E-Satyra-b071v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 1; D: 2;
  • 3
    sust. fem.
    Consecuencia de un suceso.
    Exemples
    • «e colorando·las. mas la su fin es desnuda e conosçida dexando | cola | de mala nonbradia non teniendo alguna firmeza fuyendo ansy como el viento.» [E-TrabHércules-056r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
cola (118), colas (6);
Variants formals
cola (124);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1218-50)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 124
Freq. rel. 0,706/10.000
Família etimològica
CAUDA: cauda, coa, cobarde, cobardemente, cobardez, cobardía, cola, descolado -a, encobardecer, gordolobo;