desexir

Resultado aragonés, común con el catalán, derivado de exir, 'salir', del latín EXIRE, 'salir', y este derivado de IRE.
Nebrija Ø
  • 1
    verbo trans.
    Quitar <una persona> [a alguien] [algo que poseía].
    Relacions sinonímiques
    despojar, desposeer, despullar, espullar;
    Exemples
    • «ciudad villa o castillo fuerte por obtener remission de sus excessos fingiendo e | desixiendo | se de todo lo que bien le viene para aplicar se fauores para» [A-Cancillería-3613:064v (1484)];
      Ampliar
    • «los vuestros proprias voluntades como en e de cossa vuestra propria sacando e | desixendo | a·mj e a·los mjos de todo e qualquiere dreyto domjnjo senyorio» [A-Sástago-179:010 (1443)];
      Ampliar
    • «dicha fija de·la reyna y el marques non se queria d·ella | desexir | sino que primera fuese casada. e ningun partido en otra manera le venja» [A-Correspondencia-085r (1475)];
      Ampliar
    • «o razon en·las sobreditas casas que vos vendemos spullamos saccamos fueragitamos e | deseximos | a·nosotros e a·los nuestros e a·cadauno de nos.» [A-Sástago-185:010 (1447)];
      Ampliar
    Distribució  A: 13; B: 1;
Formes
deseximos (2), desexir (3), desixco (4), desixendo (1), desixiendo (1), desseximos (1), disigieron (1), haura desexido (1);
Variants formals
desexir (12), dessexir (1), disigir (1);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1329)
1a. doc. DICCA-XV 1411
Freq. abs. 14
Freq. rel. 0,0798/10.000
Família etimològica
IRE: ab initio, ambición, ambicioso -a, ámbito, circuición, circuir, circuito, coito, comenzadero -a, comenzamiento, comenzar, comienzo, cómito, compezar, condado, conde, condesa, condestable, desexir, ejida, ejido, encomenzar, escomenzar, eundus -a -um, exidor -ora, exiente, exir, éxito, ida, introito, ir, ite missa est, iter -ineris, óbito, perecedero -a, perecedor -ora, perecer, perir, preterir, pretor, pretorio -a, sedición, sedicioso -a, sobtado -a, sobtosamente, sobtoso -a, subida, subidamente, subido -a, subimiento, subir, súbitamente, subitáneo -a, súbito -a, supitaño, transir, tránsito, transitorio -a, vaivén, vizcondado, vizconde, vizcondesa;