colorado -a

Derivado de color, del latín COLOREM, 'color'.
Nebrija (Lex1, 1492): Chromaticus. a. um. por cosa colorada. Rubrica. ae. por el titulo de colorado. novum. Sandyx. icis. ierva es para tiñir colorado.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Colorado cosa de color. colorius .a .um. Colorado bermejo. rubeus .a .um. ruber .a .um.
  • 1
    adj.
    Que es de color rojo encendido, el primero del espectro solar.
    Relacions sinonímiques
    carmesí;
    Exemples
    • «El cuerpo gruesso en carne y blanco en·el cuero y razonablemente | colorado | significa dominio de sangre. El cuerpo bruno en color y gordo en» [B-Fisonomía-050v (1494)];
      Ampliar
    • «tardios a ira. muy ligeramente enamorados deleytan comer y beuer. son | colorados | diestros animosos y humildes. § Los colericos son furiosos. seguidores de honrras» [B-Salud-000r-tab1 (1494)];
      Ampliar
    • «con las quatro cabeças de los moros y la cruz de sant Jorge | colorada | por medio y con gran golpe de trompetas y la grita puesta en» [D-CronAragón-066r (1499)];
      Ampliar
    • «suerte / la qual fue siempre tristeza / muy mas aspera que muerte. § La | colorada | . § A mi me llaman plazer / que fago tal iuramento / de nunca te» [E-CancEstúñiga-124v (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  B: 15; C: 13; D: 5;
  • 2
    adj.
    [Expresión] que pretende engañar con adornos de estilo.
    Exemples
    • «lohar te quisiere hallara tan flacas causas que yo he verguença de tus | coloradas | razones que a qualquiere discreto son conoscidas por falsas. y puesto que» [E-TriunfoAmor-021r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
colorada (16), coloradas (2), colorado (9), colorados (7);
Variants formals
colorado -a (34);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1215)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 34
Freq. rel. 0,194/10.000
Família etimològica
COLOR: color, colorado -a, colorar, descolorar, descolorido -a;