Del latín COMPATREM, 'compadre', derivado de PATER.
Nebrija (Lex1, 1492): Cómpater. tis. por compadre. novum.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Compadre padre con otro. compater. novum.
-
-
1
-
sust. masc.
-
Hombre que acompaña a alguien que recibe un sacramento, especialmente el bautismo.
-
Exemples
-
«reuerendo in Christo padre cardenal de Valencia vicecanceller de·la sancta fe apostolica | compadre | y amigo nuestro muy caro. Nos el rey de Castilla de Aragon» [A-Cancillería-3566:153r (1489)];
-
«Dada en Valladolid a .xviiij. de febrero del año .lxxxviiij. § Señor | compadre | esto vos ruego quanto affectuosamente puedo de mj mano. § Yo el rey» [A-Cancillería-3566:153v (1489)];
-
«incesto, o sacrilegio: esso·mismo la mujer: que huuo que fazer con su | compadre | . El que velando: e voluntariamente se ensuzia con sus manos pecca en peccado» [C-SumaConfesión-037r (1492)];
-
«la confirmacion, o no. ca obligado es si puede. Si tuuo e fue | compadre | : si quier padrino de sus propios fijos al baptizar, o confirmar. lo qual» [C-SumaConfesión-061r (1492)];
-
Distribució
A: 2; C: 2;
-
-
2
-
sust. masc.
-
Tratamiento que se da al hombre con quien se mantiene una relación de igualdad.
Formes
compadre (4), conpadre (1);
Variants formals
compadre (4), conpadre (1);
1a. doc. DCECH:
1220-50 (CORDE: 1247)
1a. doc. DICCA-XV
1470
Freq. abs.
5
Freq. rel.
0,0224/10.000
Família etimològica
PATER: compadre, compaternidad, gloria patri, impetración, impetradero -a, impetrar, padrastro, padre, padrino, pater -tris, paternal, paternidad, paterno -a, paternóster, patria, patrial, patriarca, patriarcado, patriarcal, patricio -a, patrimonial, patrimonio, patrociniado, patrón -ona, patronado, patronazgo, perpetración, perpetrante, perpetrar;