disminuir

Tomado del latín deminuere, 'disminuir, rebajar', derivado de minuere, y este derivado de minus, 'menos'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Diminuo .is. diminui. por menguar. actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo trans.
    Hacer <una persona o una cosa> más pequeño, menos numeroso o menos importante [algo].
    Relacions sinonímiques
    abajar, abatir, apocar, avallar, bajar, deprimir, reducir;
    Variants lèxiques
    amenguar, menguar, minuir;
    Exemples
    • «y no piensan quan cerca esta el danyo y perdicion y por no | diminuir | en los dotze anyos algo de su renda no se curan como dicho» [A-Cancillería-3665:129v (1488)];
      Ampliar
    • «que los dichos avjan puesto e moujdo resçitado lo superfluo e supliendo lo | dimjnudo | pues razonable mente e justa al dicho Cam es otorgada la ynuençion de aquellas» [B-ArteCisoria-007r (1423)];
      Ampliar
    • «se temen ante de caer en ellas. mas seguramente se otorga el | diminuir | de·la sangre. en·la fenomena .iiij. del primero capitulo .xxx. » [B-Peste-043v (1494)];
      Ampliar
    • «caben. que parten de algunos accidentes. los cuales menaçando al amor | diminuyr | su estado. consiente a·la razon con enojosa vista mirar·los.» [E-CancCoimbra-100v (1448-65)];
      Ampliar
    Distribució  A: 7; B: 6; D: 4;
  • 2
    verbo intrans./pron.
    Hacerse <una cosa> más pequeña, menos numerosa o menos importante.
    Relacions sinonímiques
    abajar, apoquecer, descrecer, esmermecer;
    Variants lèxiques
    aminorar;
    Exemples
    • «cosa que por aquellos dos sera conoscido pronunciado e declarado que deue | demjnuir | el precio de·la dita renda que la aliama sea tenida fazer» [A-Sisa1-265v (1464)];
      Ampliar
    • «en quatro años se le pueden dar dos almudes y medio cresciendo o | disminuyendo | segun su tamaño. en esta manera con mayor gana leuara sus braços» [B-Albeytería-008v (1499)];
      Ampliar
    • «lo primero se respondera que hazer vida debaxo el jugo de seruidumbre no | diminuye | ni haze menos en la verdad de la dignidad eclesiastica. porque segun» [D-ViajeTSanta-116v (1498)];
      Ampliar
    • «pensamiento que tenian. creyendo a las palabras del lobo. començo de | diminujr | se su amistad e concordia en tanto que dende adelante non curauan vnos» [E-Ysopete-091v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 5; C: 1; D: 3;
Formes
demjnuir (1), diminuesçe (1), diminuida (2), diminuidas (2), diminuidos (1), diminuir (4), diminujr (1), diminuydo (1), diminuydos (1), diminuye (2), diminuyr (1), dimjnudo (1), dimjnuesce (2), dimjnujria (1), dimjnuyda (2), dimjnuydo (2), disminuyendo (1), disminuyeron (1);
Variants formals
deminuir (1), diminuir (17), diminuyr (7), disminuir (2);
1a. doc. DCECH: 1410 (CORDE: 1396)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 27
Freq. rel. 0,154/10.000
Família etimològica
MINUS: amenguamiento, amenguar, aminorar, desmenuzadamente, desmenuzar, diminuto -a, disminución, disminuir, enmenguar, mendudoso -a, mengua, menguadamente, menguado -a, mengual, menguamiento, menguante, menguar, menor, menoreta, menos, menoscabar, menoscabo, menospreciador -ora, menospreciante, menospreciar, menosprecio, menosprez, menudencia, menudero -a, menudo -a, menuzar, mínimo -a, minoridad, minuir, minuta, minutar, noresmenos;