consulado

Derivado de cónsul, tomado del latín consulem, 'magistrado', derivado de consulere, 'considerar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Consulatus. us. por el consulado.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Consulado en roma. consulatus.
  • 1
    sust. masc.
    Dignidad y cargo del magistrado supremo en el Imperio Romano.
    Exemples
    • «Despues de·los reyes de Roma echados fue ordenada nueua dignidad de | consulado | en·esta manera. que dos nobles hombres touiessen el mando y gouernassen» [D-TratRoma-010v (1498)];
      Ampliar
    • «boluiendo a Roma con el vencimiento. ende començo luego de pedir otro | consulado | . fue le contradicho por Marcello consul por Bibulo Caton y Pompeo y» [D-TratRoma-011v (1498)];
      Ampliar
    • «que gouiernen la cosa publica segun que hazian los del jmperio en sus | consolados | como las otras generaciones y por nuestros tiempos es acostumbrado. el fin» [D-ViajeTSanta-135v (1498)];
      Ampliar
    • «y qual diluuio tanto mal hazer puede como esto? La dignidad del | consulado | por la qual Roma huuo principio de sus libertades no la perdiera siendo» [D-ViajeTSanta-135v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 8;
Formes
consolados (1), consulado (7);
Variants formals
consolado (1), consulado (7);
1a. doc. DCECH: 1275 (CORDE: 1270)
1a. doc. DICCA-XV 1498
Freq. abs. 8
Freq. rel. 0,0456/10.000
Família etimològica
CONSULERE: aconsejar, aconselladamente, aconsellar, conseja, consejador -ora, consejadriz, consejar, consejero -a, consejo, conselladamente, consellar, consellería, consellero -a, consello, cónsul, consulado, consular, consulta, consultación, consultamente, consultar, consulto -a, consultoría, desaconsejar, desconsejar, inconsultamente, malaconsejado -a, procónsul, senadoconsulto;