acudir

Derivado de recudir, del latín RECUTERE, 'concurrir, recurrir', derivado de QUATERE, 'sacudir'.

Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Acudir o recudir. reddo .is. reddidi.
  • 1
    verbo intrans.
    Ir <una persona> a [un lugar donde tiene algo que hacer o donde ha sido llamado].
    Exemples
    • «caualleros de aquel scriuiendo les e amprando les en particular que mucho mejor | acudiran | que no si por vos de parlamento fuesen amprados. E sea illustre» [A-Cancillería-3613:119r (1485)];
      Ampliar
    • «su nobleza su poderio su tan cierta verdad y virtud. que siempre | acude | mejor que speramos. Si mirays pues otrosi con quanta justicia» [D-CronAragón-011v (1499)];
      Ampliar
    • «saluo niños y mugeres. saltaron entonce los quinientos de·la celada y | acudieron | tan a·sazon. que como estauan çerca de·la ciudad arremetieron juntos» [D-CronAragón-042r (1499)];
      Ampliar
    • «dentro. y marauillado de·la tardança tan grande y que nunca le | acudian | a lo que les tenia mandado pensando quiça que no fallassen la salida» [D-CronAragón-176v (1499)];
      Ampliar
    • «grande la turbacion de·los de dentro que no saben do socorran. | acuden | todos los del real. entran por tantas partes que la ciudad se» [D-CronAragón-177r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; D: 28;
  • 2
    verbo intrans.
    Ir <una persona> en ayuda de [alguien].
    Relacions sinonímiques
    ir a la mano, ocurrir;
    Variants lèxiques
    recudir;
    Exemples
    • «mismos pueden venir assi en·ellas. Hay otros algunos que mucho tarde | acudir | les deuen segun se vera dende adelante. como son muerbo enredradura adiuas» [B-Albeytería-053v (1499)];
      Ampliar
    • «notar en·la visita del doliente a qual hora del dia le deue | acudir | su dolencia. si en·el tiempo de·la sangre o de·la» [B-Salud-033v (1494)];
      Ampliar
    • «legua de Jacca. pusieron por obra lo concertado en Sant Johan. Y | acudio | les tan bien el cauallero magnanimo que escoger acordaron. que fecho por» [D-CronAragón-003r (1499)];
      Ampliar
    • «que cristianos eran vassallos del rey de Çaragoça y eran obligados a le | acudir | siempre que fuessen llamados por el. y assi lo pusieron por obra» [D-CronAragón-034r (1499)];
      Ampliar
    • «a·scuras tan sin tino / le anochece / nunqua falla quien le | acuda | / lo humano e lo diujno / le fallece.§ Que es menester mas » [E-CancLlavia-094r (1488-90)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; D: 14; E: 1;
  • 3
    verbo intrans.
    Ir <una cosa> a parar o a juntarse en [un lugar].
    Variants lèxiques
    recudir;
    Exemples
    • «muchas vezes y leuantar como de torçones. Y comunmente esta dolencia suele | acudir | a·las arterias en·el pezcueço. y da les ende tanto dolor» [B-Albeytería-054r (1499)];
      Ampliar
    • «La sangria de·las dos venas que estan dentro en·la garganta que | acuden | a·las quixadas aprouecha contra las vlçeras o sarna que de sangre podrida» [B-Salud-007r (1494)];
      Ampliar
    • «La sangria de·la vena iliaca titillar conuiene saber de·la vena que | acude | al dolor del religamiento de·los estentinos y del incitamento de·la luxuria» [B-Salud-007v (1494)];
      Ampliar
    • «de no salir. Serapi y Auicenna. § Emorroydas son cinco venas que | acuden | baxo a·lo inferior del hombre por las quales sale algunas vezes fluxo» [B-Salud-035v (1494)];
      Ampliar
    • «losa que tenia encima. la señora de·la casa donde el pozo | acudia | sintiendo la hedor que del pozo salia porque los que alla entraron mouieron» [D-CronAragón-176v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 7; D: 1;
  • 4
    verbo intrans.
    Presentarse <una cosa> mentalmente a [alguien].
    Exemples
    • «mas el rigor de·la caualleria y el desseo de se vengar le | acudieron | mas con priessa y le fizieron desconosçer lo que tan conoçido el tenia» [D-CronAragón-108v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
acuda (1), acudays (1), acude (7), acuden (4), acudia (4), acudian (2), acudiera (2), acudieran (1), acudiere (1), acudieron (9), acudiesse (1), acudiessen (1), acudio (9), acudir (11), acudiran (1);
Variants formals
acudir (55);
1a. doc. DCECH: 1325-48 (CORDE: 1272)
1a. doc. DICCA-XV 1485
Freq. abs. 55
Freq. rel. 0,246/10.000
Família etimològica
QUATERE: acudir, aquejadamente, aquejado -a, aquejamiento, aquejar, aquejosamente, aquejoso -a, casca, cascajoso -a, cascar, cáscara, casco, casquete, closca, concusión, concutir, cundir, discusión, discutir, percusión, queja, quejación, quejadamente, quejado -a, quejar, quejo, quejor, quejosamente, quejoso -a, quejura, recudir, repercusión, repercusivo -a, repercutir, sacudir;