contristar

Del latín CONTRISTARE, 'afligir', derivado de TRISTIS, 'triste, afligido'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Contristor. aris. por entristecerse.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo trans.
    Poner <una persona o una cosa> triste [a alguien].
    Exemples
    • «Pedro, e a·sant Johan. e a·sant Tiago, e començo se de | contristar | , e con grand tristeza dixo·les. Tristis es anjma mea usque ad mortem.» [C-SermónViernes-025v (1450-90)];
      Ampliar
    • «alma hasta la muerte: no dixo por la muerte: porque como scriue Jeronimo: | contristaua | se el señor, no por el temor del padeçer que señoreasse su animo.» [C-TesoroPasión-039v (1494)];
      Ampliar
    • «prestar ayuda y no çuffrir que por el vuestro consentimiento alguno pueda ser | contristado | . bien proueer o refrenar lo venidero. bien castigar los adulterios los» [D-ViajeTSanta-134r (1498)];
      Ampliar
    • «sido malo y peruerso: has conturbado el leon: mataste a Senesba. y | has contristado | quantos estauan en casa del rey. Por jmpossible tengo que tu maldat pueda» [E-Exemplario-026r (1493)];
      Ampliar
    • «acatamiento contra el. pero el poderoso engaño causa de males sin cuento prevalescio: | contristando | se el diujno Joue que su tan cara amiga por el iniustamente tan» [E-Satyra-b004r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  C: 13; D: 1; E: 2;
Formes
contrista (1), contristado (2), contristando (1), contristar (6), contristar· (2), contristaua (1), contristo (2), has contristado (1);
Variants formals
contristar (16);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1250-60)
1a. doc. DICCA-XV 1450-90
Freq. abs. 16
Freq. rel. 0,0716/10.000
Família etimològica
TRISTIS: atristar, contristar, entristecer, entristecido -a, tristar, triste, tristemente, tristeza, tristicia, tristor, tristura;