acusar

Del latín ACCUSARE, 'culpar, acusar', derivado de CAUSA, 'motivo, origen'.
Nebrija (Lex1, 1492): Accusatorius. a. um. por cosa para acusar. Accuso. as. por acusar en juizio actiuum .iiij. Ago reum. por acusar en juizio. Calumniatorius. a. um. cosa para assi acusar. Calumnior. aris. por acusar. deponens .iij. Calumniosus. a. um. lo que assi acusa. Criminor. aris. por acusar criminando. Defero. rs. por acusar actiuum .i. Delatorius. a. um. por cosa para acusar. Jncuso. as. por se querellar acusando. Jnsimulo. as. aui. por acusar falso actiuum .i. Traduco. is. xi. por acusar actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Acusar en juizio. postula .as .aui. Acusar criminalmente. criminor .aris. Acusar como malsin. defero .rs. detuli. Acusar quexando se. incuso .as .aui. Acusar como quiera. accuso .as. Acusar falsa mente. calumnior. insimulo .as. 
Nebrija (Voc2, 1513): Acusar en juizio. postula .as .aui. Acusar criminalmente. criminor .aris. Acusar como malsin. defero .rs. detuli. Acusar quexando se. incuso .as .aui. Acusar como quiera. accuso .as. Acusar falsamente. calumnior. insimulo .as. 
  • 1
    verbo trans.
    Atribuir <una persona> una falta o un delito [a alguien].
    Relacions sinonímiques
    aculpar, criminar, culpar, inculpar;
    Exemples
    • «Aharon Far a crebantado el dito seguramiento. E protesta que l·ende puedan | acusar | ante judge conpeten toda ora e quando bien visto le sera. Por» [A-Aljamía-07.22r (1465)];
      Ampliar
    • «poder, nin la fuerça, ca el que en publica pelea es vençido puede | acusar | a·la fortuna, mas el que padeçe por la manera suso dicha, non» [B-EpítomeGuerra-083r (1470-90)];
      Ampliar
    • «vno mismo es el actor y el conuenido: por esso vno mismo puede | acusar | a si·mismo delante de qualquier confessor de todas las cosas: el qual» [C-SumaConfesión-002v (1492)];
      Ampliar
    • «se conuertieron a·la fe christiana. Este ordeno que ningun clerigo fuesse | acusado | ante algun juez secular y que se fiziesse la consecracion en pan azimo» [D-TratRoma-016r (1498)];
      Ampliar
    • «qual mayor prouança que la verdad de tanta noble caualleria qual aquj te | acusa | y condempna. havnque muy justo fueses especialmente que adonde tantos grandes y» [E-TriunfoAmor-016v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 12; B: 2; C: 69; D: 26; E: 29;
  • 2
    verbo trans.
    Causar <una cosa> sentimiento de culpa [a alguien].
    Exemples
    • «emendar de buen grado. Si culpa no tienes: e la consciencia no te | accusa | : piensa de querer suffrir de tu volundad esto por Dios. Asaz es poco» [C-Remedar-070r (1488-90)];
      Ampliar
    • «o quanto se arepentieron de hauer puesto tan adelante su fecho. | acusaua | los la consciencia de vn cabo la infamia del otro los tanto afeaua» [D-CronAragón-023v (1499)];
      Ampliar
    • «perseguia las señoras infantes no fiando de su derecho que la consciençia le | acusaua | . y conoçiendo quan buen cauallero mas quan esforçado y batalloso principe el» [D-CronAragón-070r (1499)];
      Ampliar
    • «aqua: y aculla con·el rostro muy çahareño. como quien quiere ya pelear: | accusando | le la consciencia de sus reprensibles desseos y tratos.§ Plugo al rey aqueste » [E-Exemplario-019v (1493)];
      Ampliar
    • «que su marido le fazia dissimulo·lo: non queriendo que la su furia | acusasse | ombre de tanta excellencia e virtud. el qual hauia subiugado grand parte del » [E-Satyra-b030r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2; D: 7; E: 3;
  • 3
    verbo trans.
    Admitir <una persona> [una falta o un error].
    Relacions sinonímiques
    confessar, reconocer;
    Exemples
    • «assi de tal manera pensando podra reduzir se en humildad e deprimir e | acusar | sus pecados. por quanto ninguno por iusto que se repute. non» [C-BienMorir-16r (1479-84)];
      Ampliar
    • «que sus dolores y penas esconder desean tanto las mas vezes sus culpas | acusan | . y por sta diferençia que es entre vuestro pareçer y el mio» [E-TristeDeleyt-011r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; E: 1;
Formes
accusa (9), accusado (4), accusados (1), accusando (5), accusar (2), accusara (5), accusaran (6), accusasse (1), accuse (3), accuso (2), acusa (6), acusada (4), acusades (1), acusado (18), acusados (5), acusan (5), acusando (8), acusando· (1), acusar (24), acusare (2), acusaron (7), acusas (1), acusasse (3), acusassen (1), acusasses (1), acusastes (2), acusaua (8), acusauan (5), acusays (1), acusa· (1), acuses (1), acuso (6), acussar (1), han acusado (1), hauer acusado (1);
Variants formals
accusar (38), acusar (113), acussar (1);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 152
Freq. rel. 0,680/10.000
Família etimològica
CAUSA: acusación, acusado -a, acusador -ora, acusante, acusar, causa, causa -ae, causado -a, causador -ora, causante, causar, causídico, cosa, excusa, excusación, excusado -a, excusador -ora, excusar, recusar;