costa2

Del latín COSTAM, 'costilla, costado', probablemente a través de otro romance peninsular.
Nebrija (Lex1, 1492): *Costa .ae. por la costilla.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Terreno situado junto al mar o a un río.
    Relacions sinonímiques
    orilla, riba, ribera;
    Exemples
    • «comprastes e con otras fustas noleiadas nauegastes para la ciudad de Tuniz e | costa | de Barberja e como quiere que en aquella sazon teniamos treguas con la» [A-Cancillería-3537:094r (1497)];
      Ampliar
    • «de vuestra maiestat e assi mesmo mande venir todas las galeras a·la | costa | de Seuilla porque aca assi lo vno como lo otro fara gran prouecho» [A-Correspondencia-084r (1475)];
      Ampliar
    • «capitan d·ellas a mossen Bernad de Sarria enbio le con ellas a correr la | costa | de Napoles. y a poner espanto en los enemigos del rey su» [D-CronAragón-117v (1499)];
      Ampliar
    • «vayo / y otro el que l·ensilla. § .X. § Por la | costa | de Xalon / el rey es ydo a Xixena / al huespet le» [E-CancHerberey-204r (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  A: 3; C: 6; D: 2;
Formes
costa (10), costas (1);
Variants formals
costa (11);
1a. doc. DCECH: 1300-25 (CORDE: 1104)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 11
Freq. rel. 0,0627/10.000
Família etimològica
COSTA: acostado -a, acostamiento, acostar, acuesto, costa2, costado, costal, costanera, costera, costero -a, costilla, cuesta, encostar, recuesto;