cojo -a

Del latín vulgar COXUM, derivado de COXA, 'anca, cadera'.
Nebrija (Lex1, 1492): Claudus. a. um. por cosa coxa. Choliambus. i. por jambo coxo.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Coxo de pie o pierna. claudus .a .um.
  • 1
    adj.
    [Persona o animal] que anda con dificultad por alguna lesión o defecto físico.
    Exemples
    • «fojas de palmeras como en aquellos lugares se acostumbra.§ E vn tiempo vn | coxo | quiso ir a el para que le curasse: e contecio que la bestia» [D-Vida-017v (1488)];
      Ampliar
    • «el fin para el qual le ordenaron los saujos. y sera como el | coxo | : y ciego: que estando en tinjebras: presume de andar por montes: y valles» [E-Exemplario-001v (1493)];
      Ampliar
    • «expelido al caer quedo coxo por esto los poetas e avtores a Vulcano | coxo | escriuen. d·esto fabla Ysidoro libro octauo e Etymologiarum capitulo de dijs gencium. Nascio» [E-Satyra-b002v (1468)];
      Ampliar
    • «enflaquesca el cuerpo e miembros. de manera que se lije e torne | coxo | . por que ande en la vejez por los hospitales. El padre» [E-Ysopete-115v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 3; D: 7;
  • 2
    adj.
    Que se manifiesta con dificultad o de manera imperfecta.
    Exemples
    • «hombre simple. de gruesso ingenio y muy malicioso. § Cuyo mouimiento es | coxo | y no derecho. significa hombre malicioso mintroso falso inuido. codicioso de» [B-Fisonomía-062v (1494)];
      Ampliar
    • «no concluye por ellos en algo ni contra ellos. por·ende va | coxo | en quanto habla el fundamiento del dicho doctor. Lo que despues pone» [D-ViajeTSanta-119r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1;
Formes
coxo (11), coxos (1);
Variants formals
coxo -a (12);
1a. doc. DCECH: 1014 (CORDE: 1205-50)
1a. doc. DICCA-XV 1468
Freq. abs. 12
Freq. rel. 0,0684/10.000
Família etimològica
COXA: cojear, cojín, cojo -a;