cocentura

Derivado de cozer, del latín vulgar COCERE, por COQUERE, 'cocer'.
Nebrija: Ø
  • 1
    sust. fem.
    Sensación de dolor similar a la que producen las quemaduras.
    Variants lèxiques
    cuitura;
    Exemples
    • «fuego. y porque no pueda comer el mal por el dolor o | cozentura | que le dara pongan le costillas o algun cesto en·el pezcueço.» [B-Albeytería-033v (1499)];
      Ampliar
    • «peligro porque el huego en qualquier parte que lo echaren trae comezon y | cozentura | . y assi del todo se gastaria. Vean se mucho que no» [B-Albeytería-043r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
cozentura (2);
Variants formals
cozentura (2);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1554)
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
COQUERE: albaricoque, bizcochar, bizcocho, cocción, cocentura, cocer, cochura, cocido -a, cociente, cocimiento, cocina, cocinado -a, cocinar, cocinero -a, cotazo -a, cuitura, decocción, escocido -a, recocer, sancochar;