crin

Del latín CRINEM, 'cabellera'.
Nebrija (Lex1, 1492): Crinis. is. por el cabello o crines. Juba. ae. por las crines del animal.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Crines por cabellos. crinis .is. coma.
  • 1
    sust. fem.
    Conjunto de pelos más largos y ásperos que tienen las caballerías en la parte superior del cuello.
    Exemples
    • «De·la caspa o roña que a·los caualos suele venir en·las | clines | y cola folio .xxv. § De·la dolencia que es llamada enredramiento o» [B-Albeytería-004r (1499)];
      Ampliar
    • «lo mas. Deue hauer el talon del pie yzquierdo calçado. las | clines | y la cola fasta el suelo. § Del color que dizen ruçio ruan» [B-Albeytería-013v (1499)];
      Ampliar
    • «cauallo atar·le la dicha berbena e la artemisa con·ella debaxo las | clines | . § Para que la mujer para muy presto toma la rayz del jusquiano» [B-Salud-016r (1494)];
      Ampliar
    • «coruadas vñas. los ojos bermejos e sangrientos por muchiguada yra. las | crines | quebrantadas. rugiendo con boz desacordada e agra esforçando se comer a Ercules» [E-TrabHércules-057v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 33; D: 1;
  • 2
    sust. fem.
    Mata de cabello largo y estofado.
    Exemples
    • «hora que el radiante Apolo bañado en las esperias ondas con sus doradas | crines | la rica posada de Neptuno alumbrar començaua e con altas gridas e bozes » [E-Satyra-a005v (1468)];
      Ampliar
    • «por que el actor ymitando a·los poetas dize Apolo con sus doradas | crines | alumbrar la posada de Neptuno. Lo que dixo por el Sol que de » [E-Satyra-b005v (1468)];
      Ampliar
    • «cabeças tener cargadas de culuebras o venenosas serpientes en lugar de·las doradas | crines |. Aplican se estas tres furias a estos tres mortales vicios. a·la yra. » [E-Satyra-b057v (1468)];
      Ampliar
    • «persianos es cercano e en las alturas sometidas a·las doradas e fermosas | crines | matutinales del prepolente Titan fiere furiosamente. zefiro es vezino a·la radiante estrella » [E-Satyra-b071v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  D: 4;
Formes
clines (29), crines (9);
Variants formals
clin (29), crin (9);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1215)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 38
Freq. rel. 0,216/10.000
Família etimològica
CRINIS: crin;