cuita

Derivado de cuitar, tomado del occitano coitar, del latín vulgar *COCTARE, derivado de COGERE, 'obligar, forzar', y este derivado de AGERE.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Cuita. solicitudo anxietas .atis.
  • 1
    sust. fem.
    Sentimiento de aflicción y desventura.
    Exemples
    • «se hinchan tanto que pareçe presto han de reuentar y passan dolor y | cuyta | muy grande que nada reposan. Y deuen curar en·esta manera luego» [B-Albeytería-029r (1499)];
      Ampliar
    • «fines del gozo. Subitamente antes que sea pensada acaesçe la desuentura, e la | cuyta | viene corriendo. la enfermedat viene con fuerça, e la muerte entra la qual» [C-Consolaciones-005r (1445-52)];
      Ampliar
    • «ay Amor por ti lo digo / que pones en crescimiento / la mi grand | cuyta | sennor / que por sostener cuydado / soy fecho nueuo amador / que fuera bien» [E-CancEstúñiga-111v (1460-63)];
      Ampliar
    • «firmeça de mis sentidos / qui los manda seer partidos / en grant | cuyta | lo an meso / pero pues que vos mandades / que me vaya» [E-CancPalacio-163v (1440-60)];
      Ampliar
    • «husays tanta crueldat? / Satisfazer no curo / a·la mj pena su | cuyta | / mas con yra le·dio / vn golpe que la fendio» [E-TristeDeleyt-159r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1; E: 20;
  • 2
    sust. fem.
    Hecho o circunstancia que causa aflicción y desventura.
    Exemples
    • «en·las escuelas, qualquiera otro lugar, afueras de aquestos dos, lleno es de | cuytas | . de trabajo. de amargura. de cuydado, e de dolor. E dize sant Bernaldo.» [C-Consolaciones-044r (1445-52)];
      Ampliar
    • «muy innumerables / non se fartan de biuir / el rauioso perseguir / de mis | cuytas | ymmutables / non perescen mis gemidos / de dolor tan combatidos / non sosyega mi» [E-CancEstúñiga-056v (1460-63)];
      Ampliar
    • «muy grant tiempo et la servi / sin aver gualardon d·ella / | cuytas | pesar reçebi / faç amor c·aya otra fiesta / pues de servir» [E-CancPalacio-078v (1440-60)];
      Ampliar
    • «de la vida enamorada. § El auctor. § Depues que huuo estas | cuytas | y muchas otras acabado hize voto de iamas partir de ahi hasta entrar» [E-Grimalte-043r (1480-95)];
      Ampliar
    • «diligencia todas estas palabras. e acabando el lobo su planto e sus | cuytas | el ombre lança e tira la acha con que limpiaua el arbol.» [E-Ysopete-069v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 8; E: 30;
Formes
cuita (1), cuyta (22), cuytas (36), cuy[t]as (1);
Variants formals
cuita (1), cuyta (59);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 60
Freq. rel. 0,269/10.000
Família etimològica
AGERE: acción, actio in factum, actitar, activamente, activo -a, acto, actor -ora, actual, actualmente, agencia, agente, agitar, aína, ainar, ambigüedad, ambiguo -a, asayar, asayo, auto, calum, coacto -a, coagulación, cogitación, cogitar, colero -a, cuaja, cuajada, cuajado -a, cuajar1, cuajar2, cuajo, cuallero -a, cuidado, cuidadoso -a, cuidar, cuidoso -a, cuita, cuitado -a, cuitar, desaminación, descuidadamente, descuidado, descuidado -a, descuidar, descuido, eixamenar, enjambrar, enjambre, ensayar, ensayo, exacción, exactor -ora, examen, examinación, examinar, excogitar, exigente, exigidero -a, exigidor -ora, exigir, exigo -is -ere, incogitable, incogitado -a, precogitar, prodigalidad, pródigo -a, redigir, sinagoga, sinoguero, transacción;