custodia

Tomado del latín custodia, 'guardia', derivado de custos, 'guardián'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Custodia. ae. por la guarda obra.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Acción y resultado de guardar con cuidado o de vigilar una cosa.
    Exemples
    • «otra obligacion que por los ditos castiellos e qualquiere de·las guarda e | custodia | de aquellos a nos o a qualquiere persona en nuestro nombre hauiessedes feyto» [A-Cancillería-2583:003v (1431)];
      Ampliar
    • «manos de·los ditos procuradores de hauer·se bien e lealment en·la | custodia | e guarda del dito castiello e de no liurar aquell a·persona del» [A-Sástago-141:100 (1419)];
      Ampliar
    • «rey e las manos quando comjere. por que todo a·la fiel | custodia | del cortar sea encargado tenga esta arqueta su çerradura e la llaue el» [B-ArteCisoria-022v (1423)];
      Ampliar
    • «te lo dar mucho mejor y mas a tu grado: el qual sera | custodia | de nuestras personas: y reparo de nuestra honrra y salud: con·el qual» [E-Exemplario-088v (1493)];
      Ampliar
    Distribució  A: 12; B: 1; D: 1;
  • 2
    sust. fem.
    Pieza de metales preciosos destinada a exponer y guardar objetos sagrados.
    Exemples
    • «virtudes que por la yglesia primera reynaron. es habitacion de·los demonios | custodia | de spiritus malos inmundos de suzias aues mientra que los vicios de todas» [D-ViajeTSanta-134v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
custodia (15);
Variants formals
custodia (15);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1247)
1a. doc. DICCA-XV 1419
Freq. abs. 15
Freq. rel. 0,0855/10.000
Família etimològica
CUSTOS: costoír, custodia, custodio, custos -odis;