damnación

Tomado del latín damnationem, derivado de damnare, y este derivado de damnum, 'daño'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Damnatio. onis. por condenacion.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Acción y resultado de incurrir en la pena del infierno.
    Exemples
    • «la anima en·los plazeres carnales. mas antes sta en·ellos la | dapnacion | perdurable. Jtem dize el mesmo Augustin. Señal es de manifiesta condempnacion» [C-BienMorir-12v (1479-84)];
      Ampliar
    • «mesmo. todo asy la avariçia torna en prouecho del heredero e en | dapnaçion | del anima del onbre avariçioso. Dize Seneca. los dineros deuen ser» [C-FlorVirtudes-311r (1470)];
      Ampliar
    • «fatigados por trabajos para la salud, que quedar alegres y sanos para la | damnacion | . ca las tales dolencias, como de Lazaro dixo nuestro redemptor y maestro, no» [C-TesoroPasión-018r (1494)];
      Ampliar
    • «en el ceminterio siquier circuito de esta yglesia no se condemne a·la | damnacion | ante merezca sobir a·la gloria del cielo por siempre. Quando acabo» [D-TratRoma-033v (1498)];
      Ampliar
    • «en su ley o secta es condemnado y a muchos causa de su | damnacion | . por que si alguno quiere hazer vida segun el cuerpo nunca mirando» [D-ViajeTSanta-127v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 25; D: 7;
Formes
damnacion (23), dampnacion (3), dapnacion (6);
Variants formals
damnacion (23), dampnacion (3), dapnacion (6);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1445-52
Freq. abs. 32
Freq. rel. 0,143/10.000
Família etimològica
DAMNUM: condena, condenación, condenado -a, condenar, condenatorio -a, damnablemente, damnación, damnado -a, damnaje, damnar, damnificado -a, damnificar, dañable, dañado -a, dañador -ora, dañamiento, dañar, daño, dañoso -a, indemne, indemnidad;