damnar

Tomado del latín damnare, derivado de damnum, 'daño, perjuicio'.
Nebrija Ø
  • 1
    verbo trans.
    Causar <una persona> un perjuicio moral irreparable [a alguien].
    Exemples
    • «por la qual el diablo por sus mortiferas e malas temptaciones procura por | dampnar | a·tu anima. por que por la impaciencia e murmuracion e saña» [C-BienMorir-12r (1479-84)];
      Ampliar
    • «agua correr por sus ojos? Es marauilla que ningun deuoto pueda ser | damnado | ni destruydo quando visite lugares tan altos en merecimiento como hizieron estos varones» [D-ViajeTSanta-003v (1498)];
      Ampliar
    • «como turbados en la primera tenian por sacras leyes del cielo estas que | damnauan | siempre sus almas. y como stouiessen dados al trabajo de sus labranças» [D-ViajeTSanta-114v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 2;
  • 2
    verbo trans.
    Considerar <una persona> [a alguien o algo] reprobable.
    Exemples
    • «llegaron .ccc.xviij. obispos quando la secta de·los arrianos photinianos y sabellianos fueron | damnadas | por publico decreto del santo padre y de Constantino. mucho florecio la» [D-TratRoma-026r (1498)];
      Ampliar
    • «y perdimiento de atormentados. O por qual razon creo Dios tanta compaña | damnada | ? Ha los criado para perdicion y para la muerte? esto conuiene» [D-ViajeTSanta-127v (1498)];
      Ampliar
    • «pecado del padre primero. Los que de tal suerte son infieles seran | damnados | quanto a·la pena del sentido por hauer hecho pecados algunos que sin» [D-ViajeTSanta-130v (1498)];
      Ampliar
    • «E seras non meresciente / iniustamente culpada / que muchos non sabiamente / | dampnaran | a ty ynocente / por mi uida malfadada. / Maldigan la mi fortuna / causa» [E-CancEstúñiga-012v (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  C: 8; D: 1;
  • 3
    verbo trans.
    Causar <una persona o una cosa> un perjuicio o una lesión [a alguien o algo].
    Relacions sinonímiques
    empecer, lastimar, nocir, ofender, tocar1;
    Variants lèxiques
    damnificar, dañar;
    Exemples
    • «las ansares e de anades e de otras aues de agua. las quales | dapnan | mucho a·toda simjente. Mas la habitaçion de·las otras aues. es mucho» [B-Agricultura-023r (1400-60)];
      Ampliar
    • «su libertad. Quiere dezir esta fabula que ninguno presuma de menospreciar e | dapnnar | a·los menores. ca algunas vezes contesce a·los mayores. que» [E-Ysopete-033v (1489)];
      Ampliar
    • «sobre mi oreja vna gotera. la qual assi me ha cortado e | danpnnado | las venas de la mi cabeça e desneruiando e derramando los miembros me» [E-Ysopete-072v (1489)];
      Ampliar
    • «que d·ese otro ojo quebrado e dapñado non se te perturbe e | dapnne | segund que muchas vezes acaesce. e porque assimesmo los mis ojos non» [E-Ysopete-109v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 9;
Formes
damna (1), damnada (2), damnadas (1), damnado (2), damnados (3), damnauan (1), dampnar (1), dampnaran (1), dapnan (1), dapnna (2), dapnnado (1), dapnnar (2), dapnnasse (1), dapnne (1), dapño (1), ha danpnnado (1);
Variants formals
damnar (10), dampnar (2), danpnnar (1), dapnar (1), dapnnar (8);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1230)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 22
Freq. rel. 0,125/10.000
Família etimològica
DAMNUM: condena, condenación, condenado -a, condenar, condenatorio -a, damnablemente, damnación, damnado -a, damnaje, damnar, damnificado -a, damnificar, dañable, dañado -a, dañador -ora, dañamiento, dañar, daño, dañoso -a, indemne, indemnidad;