declarador -ora

Derivado de declarar, tomado del latín declarare, derivado de clarus, 'claro'.
Nebrija (Lex1, 1492): Enarrator. oris. por declarador assi. Jnterpres. etis. por declarador en la lengua.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Declarador assi mucho. dissertabundus .a .um. Declarador enesta manera [en otro lenguage]. interpres .etis.
Nebrija (Voc2, 1513): Declarador enesta manera [en otro lenguage]. interpres .etis.
  • 1
    adj.
    Persona que manifiesta las características o las circunstancias de algo.
    Exemples
    • «Esto mesmo el Pugion fablando sobre los hegados del Talmud. tiene que quanto pudiere el | declarador | buena mente deue el testual seso conservar. E rabi Moysen de Egipto en·los paçuquim» [B-Lepra-131r (1417)];
      Ampliar
    • «me dar por mis pecados / mientra que viua dolores / sed luego | declaradores | / los que haueys conocimiento / de quien pena mayor siento / d» [E-CancHerberey-167r (1445-63)];
      Ampliar
    • «yo non soy agorero nin adeuino nin ariolo nin haun interprete e | declarador | de señales e marauillas. mas yo tengo en casa vn esclauo.» [E-Ysopete-017v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 2;
Formes
declarador (2), declaradores (1);
Variants formals
declarador -ora (3);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1385)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
CLARUS: aclarar, aclarecer, claraboya, claramente, clarea, clarear, clarecer, clareza, claridad, clarificación, clarificar, clarín, claro -a, clarón, claror, clarura, declaración, declaradamente, declarador -ora, declarar, esclarecer, esclarecido -a, esclarificar, preclaro -a;