defraudar

Tomado del latín defraudare, 'engañar, frustrar', derivado de fraus, 'engaño, mala fe'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Defraudo. as. por amenguar actiuum .i. *Defraudo. as. por engañar actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo trans.
    Privar <una persona> [a alguien] de lo que le corresponde por derecho.
    Variants lèxiques
    fraudar;
    Exemples
    • «porque assimesmo la dita dona Johana en res de sus derechos no sia | defraudada | queremos pronunciamos arbritamos e mandamos que el dito don Artal sia tenjdo segurar» [A-Sástago-184:100 (1447)];
      Ampliar
    • «que no a errado / no puede ser condenado / sy no nos | defrauda | el drecho. § Do no se falla perdon / antes es dolor serujdo» [E-TristeDeleyt-185v (1458-67)];
      Ampliar
    • «cahe en otras redes e lazos semejantes. Por quanto el engañador mientra | defrauda | a·otro non se guarda ni mira por si. e assi se» [E-Ysopete-046r (1489)];
      Ampliar
    • «qual visto el rico engañoso. dixo. Amigo como me | has | assi | defraudado | en·la guarda del azeite. que te encomende? Ruego te que» [E-Ysopete-102r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; D: 5;
  • 2
    verbo trans.
    Causar <una persona> una pérdida de confianza en [algo].
    Exemples
    • «llamar·se tan nuestro y recurrir especialmente a nos. sera verdad que | defraudemos | tanta fe como tiene comigo. que deçibamos tanta esperança como puso en» [D-CronAragón-039r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
defrauda (2), defraudada (1), defraudado (1), defraudar (1), defraudemos (1), has defraudado (1);
Variants formals
defraudar (7);
1a. doc. DCECH: 1350 (CORDE: 1350)
1a. doc. DICCA-XV 1447
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0399/10.000
Família etimològica
FRAUS: defraudar, frau, fraudar, fraude, fraudulento -a;