desatar

Derivado de atar, del latín APTARE, 'adaptar, sujetar', y este derivado de APERE, 'ligar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Absoluo. is. por desatar lo atado. Amantus. i. piedra que no desata el fuego. Dissoluo. is. ui. por pagar & desatar. actiuum .i. Exoluo. is. exolui. por desatar & pagar actiuum .i. Resoluo. is. resolui. por desatar actiuum .i. Reuincio. is. xi. por desatar lo atado actiuum .i. Soluo. is. solui. por desatar actiuum .i. Solutilis. e. lo que se puede desatar.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Desatar. soluo .is. exoluo. dissoluo.
  • 1
    verbo trans.
    Hacer <una persona> que [alguien o algo] que estaba sujeto deje de estarlo.
    Relacions sinonímiques
    soltar;
    Exemples
    • «qual tajara las piedras: abrira los infiernos: quebrantara las puertas de metal. soltara e | desatara | las presiones de·los muertos: e las almas libradas del fundon del abismo tornaran a sus» [C-Cordial-030r (1494)];
      Ampliar
    • «apretado porque luego en·el punto que huuiere parido la mujer se pueda | desatar | sin dificultad. ca en otra manera con·la criatura le faria botar» [B-Salud-016v (1494)];
      Ampliar
    • «el asna con el pollino en·el qual nunca hombre caualgo. aquel | desatando | me traeres y si alguno os preguntare por que le soltays direys que» [D-ViajeTSanta-069v (1498)];
      Ampliar
    • «qual Ysopo nego abiertamente soportando lo de mal coraçon. mas los delfos | desataron | las cargas e fallaron en·ellas la redoma de oro. la qual» [E-Ysopete-023v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5; C: 3; D: 9;
  • 2
    verbo trans.
    Hacer <una persona> que [algo] deje de existir.
    Exemples
    • «erradas. asy como el sol desfaze la nieue. Mas la criança | desata | la sonbra. asy como faze el vinagre a la miel. Buena» [C-TratMoral-273v (1470)];
      Ampliar
    • «desseaua porque hauia muchos agrauios que sin grandes gastos y emiendas el rey | desatar | no podia. Tan bien en Barçelona se·le hauia leuantado pocos dias» [D-CronAragón-109r (1499)];
      Ampliar
    • «vos fize / sirviendo maguer porfio / fortuna me desbarata / quantos plazeres | desata | / voluntat con poderio. § Esperando bien aver / quiero sofrir bien passando» [E-CancPalacio-022r (1440-60)];
      Ampliar
    • «cuya discordia rebuelta / si la muerte no la suelta / no la | desata | razon. § Trahidos pues en sus fines todos los quatro carteles dispuse luego» [E-Grimalte-042v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 6; D: 2;
  • 3
    verbo trans.
    Separar <una persona> las partes de [algo].
    Exemples
    • «de boca. Recipe. toma buena mjel con vn poquito de cardenjllo | desatado | todo e lauada la boca con esto muy bien es cosa muy prouada» [B-Recetario-013r (1471)];
      Ampliar
    • «mi uida et bien se casan / dragos con lenguas rompientes / mis bienes todos | desatan | / e del mundo me desbaratan / la furia de maldizientes.» [E-CancEstúñiga-148v (1460-63)];
      Ampliar
    • «mi uida et bien se casan / dragos con lenguas rompientes / mis bienes todos | desatan | / e del mundo me desbaratan / los peruersos maldisientes.» [E-CancEstúñiga-149v (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 2;
  • 4
    verbo pron.
    Perder <una persona> la contención.
    Exemples
    • «lloros en Sant Françisco de Çaragoça. y assi la entrada de Castilla se | desato | y descompuso. peso·le d·ello al esclareçido rey don Alfonso.» [D-CronAragón-118v (1499)];
      Ampliar
    • «bravo e muy humildoso / blanco et asaç ergulloso / el gesto muy | desatado | / firme. quedo e atentado / mansso et do cumple danyoso.» [E-CancPalacio-125v (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 1;
Formes
desata (6), desatado (4), desatan (2), desatando (3), desatar (5), desatara (1), desataria (1), desataron (3), desatar· (1), desataua (1), desaten (1), desato (3);
Variants formals
desatar (31);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 31
Freq. rel. 0,177/10.000
Família etimològica
APERE: adaptar, aptamente, aptante, apteza, apto -a, artillería, atadura, atamiento, atar, calafateadura, calafatear, copla, cópula, desalte, desatar, enjetar, inepto -a, maniatar, reatamiento, reatar;