desdén

Tomado del occitano desdenh, del latín DEDIGNARI, 'desdeñar', derivado de DIGNUS, 'digno, merecedor'.
Nebrija (Lex1, 1492): Dedignatio. onis. por el desden.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Desden. dedignatio .onis.
  • 1
    sust. masc.
    Manifestación de indiferencia o desprecio.
    Variants lèxiques
    desdeño;
    Exemples
    • «la risa. donde es el juego. en·donde esta la jactancia. en·donde el | desden | e soberuia: mira de tanta alegria quanta tristeza: e despues de tanto plazer, quan» [C-Cordial-006v (1494)];
      Ampliar
    • «es priuado e dulçe amor. e el castigar es aspero e dulçe | desden | . Casiodoro dize. aquel que escarneçe al ome que non ha en» [C-FlorVirtudes-311v (1470)];
      Ampliar
    • «no piensan algunos. que a·las vezes por vn desabrido y vano | desden | se pierde vn estado. fueron pues desplegadas las cortes de Aragon y» [D-CronAragón-051r (1499)];
      Ampliar
    • «que la husança de·las discretas senyoras es tal que con desfauores y | desdenes | prueuan la firmeza y amor de·las personas que aman por que en» [E-TristeDeleyt-046v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 1; D: 13;
Formes
desden (10), desdenes (7);
Variants formals
desden (17);
1a. doc. DCECH: 1280 (CORDE: 1218-50)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 17
Freq. rel. 0,0969/10.000
Família etimològica
DIGNUS: condignamente, condigno -a, desdén, desdeñar, desdeño, desdeñoso -a, dignamente, dignar, dignidad, digno -a, indignación, indignado -a, indignamente, indignar, indigno -a;