desdón

Derivado de don, del latín DONUM, 'don', y este derivado de DARE, 'dar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Desdon. insulsitas. indecentia .ae.
  • 1
    sust. masc.
    Falta de gracia o de tacto.
    Exemples
    • «segunt su dulçor / y luego retruecha su dulçe sabor / en gestos | desdones | he mil amarguras. § Respuesta por mossen Auinyon. § A todos donaua la» [E-CancVindel-114r (1470-99)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
desdones (1);
Variants formals
desdon (1);
1a. doc. DCECH: 1400-50 (CORDE: 1424-1520)
1a. doc. DICCA-XV 1470-99
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
DARE: adonado -a, adonar, antedata, arrendación, arrendador -ora, arrendamiento, arrendar1, circundar, dación, dadero -a, dádiva, dadivosamente, dadivoso -a, dador -ora, dante, dar, data, desdón, desdonado -a, desperdiciar, do -as -are, don, donación, donado -a, donaire, donar, donatario -a, donativo, donoso -a, dotación, dotal, dotar, dote, perder, perdición, pérdida, perdido -a, perdidoso -a, perdimiento, perdón, perdonador -ora, perdonanza, perdonar, perdua, perduoso -a, prodicionalmente, rearrendar, redición, rendación, rendador -ora, rendal, rendir, renta, rentado -a, rentar, retemiento, revender, revendición, súbdito -a, teodoricón, tradición, traditiva, traer2, traición, traidor -ora, traidoramente, vendedor -ora, vender, vendible, vendición, vendiente, venta;