deshabitado -a

Derivado de habitar, tomado del latín habitare, 'permanecer en un lugar', frecuentativo de habere.
Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    [Lugar] en el que no vive nadie.
    Relacions sinonímiques
    desierto -a, despoblado -a, soledad, soledumbre, yermo -a;
    Exemples
    • «madrastra fuyo en esta dicha insula. y como hallo toda la tierra | deshabitada | poblo la de gente donde fundo vna ciudad y puso su nombre a» [D-ViajeTSanta-054v (1498)];
      Ampliar
    • «mucha ardidesa / disiendo escudero quien soys que quereys / por esta grand silua tan | deshabitada | ? / Sennora cruesa de mi enamorada / me trahe fuyendo aqui donde ueys.» [E-CancEstúñiga-138v (1460-63)];
      Ampliar
    • «propuse de apartar me de·lo poblado. y por los montes y | desabitadas | siluas hazer las diligencias a·la busca conuenibles siguiendo aquella via de·los» [E-Grimalte-006v (1480-95)];
      Ampliar
    • «se al vso del caçar las bestias fieras en·las esquiuas espesuras e | desabitadas | de Rodope. fue asy librada la tierra de·tal subjeçion e daño» [E-TrabHércules-055r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 4;
Formes
desabitadas (2), desabitados (1), deshabitada (2);
Variants formals
desabitado -a (3), deshabitado -a (2);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1350)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0285/10.000
Família etimològica
HABERE: avolidad, deshabitado -a, evad, exhibiente, exhibir, habedero -a, habedor -ora, haber1, haber2, haberío, habiente, hábil, habilidad, habitable, habitación, habitador -ora, habitante, habitar, hábito, habitualmente, habituar, inhábil, inhabilidad, inhabilitación, inhabitable, inhibición, inhibir, malaltía, malatía, prebenda, prohibición, prohibir, ratihabición;