deshora

Derivado de hora, del latín HORAM, y este del griego hōra, 'espacio de tiempo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Deimprouiso. aduerbium. por adesoras.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Adesoras aduerbio. subito. repente. Adesoras aduerbio. deimprouiso.
Nebrija (Voc2, 1513): Adesoras aduerbio. subito. repente. 
  • loc. adv.
    A deshora. De manera inoportuna o inesperada.
    Relacions sinonímiques
    De súbito, súbitamente;
    Exemples
    • «es de plenitud conoscer se puede quando rebatado siquier de subito viene | a deshora | sin manifestar la causa porque. Si de buydado quier vaziamiento es» [B-Albeytería-049v (1499)];
      Ampliar
    • «vencido que fasta caualgando vn dia en su mula y tomando le | a·desora | los moros les fizo dexar el campo. sojuzgo no solamente las mares» [D-CronAragón-073r (1499)];
      Ampliar
    • «entre Venecia y los dichos duques. assi hablando muchas razones hirio | a·deshoras | viento muy rezio en nuestras velas en tal manera que muy ayna el» [D-ViajeTSanta-054r (1498)];
      Ampliar
    • «non me puedo retraer / d·ella luego auer perdido / c· | a desora | todo entero / me robo quien vos sabeys / rescatat me si quereis» [E-CancPalacio-100r (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 5; D: 4;
Formes
deshora (3), deshoras (1), desora (8);
Variants formals
deshora (6), desora (6);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1270)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 12
Freq. rel. 0,0684/10.000
Família etimològica
HORA: ahora, ara2, deshora, encara, hora, ora, reloj;