deslindar

Del latín tardío DELIMITARE, 'delimitar, derivado de LIMES, 'límite'.
Nebrija (Lex1, 1492): Disterminatio. onis. por el deslindar. Distermino. as. aui. por deslindar. actiuum .i. Limito. as. aui. por deslindar actiuum .i. Termino. as. aui. por deslindar actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Deslindar eredades. limito .as.
  • 1
    verbo trans.
    Señalar <una persona o una cosa> los límites de [un lugar].
    Exemples
    • «del monte e desde la foja del monte fasta la piedra del rrio | desljndadas | e declaradas so qualesquiere ljmites e linderos que sean. Las quales dichas» [A-Sástago-157:001 (1432)];
      Ampliar
    • «declara las lindes. ordena los terminos. los monjones asienta. | deslinda | las mares. diuide las tierras y conçierta lo todo. y es» [D-CronAragón-0-07v (1499)];
      Ampliar
    • «al rey don Remiro mi ahuelo. y assi como yo le parti | deslinde | y diuidi con el rey de Nauarra don Garcia Remirez estando en Ponplona.» [D-CronAragón-052r (1499)];
      Ampliar
    • «del modo sobreuino mossen Bernad de Ponte doctor en canones a Tarragona y començaron a | deslindar | y medir los terminos de·la ciudad. Llegaron en·este medio las» [D-CronAragón-148v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; C: 5;
  • 2
    verbo trans.
    Hacer <una persona> más comprensible [algo] para evitar la confusión.
    Exemples
    • «esto tan grandes competidores que requeria grande acuerdo gran seso y discreçion en | deslindar | las differencias de·los titulos descendençias y derechos que cada qual por su» [D-CronAragón-155r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
deslinda (1), deslindadas (1), deslindan (2), deslindar (2), deslinde (1), desljndadas (1);
Variants formals
deslindar (8);
1a. doc. DCECH: 1200 (CORDE: 1130)
1a. doc. DICCA-XV 1432
Freq. abs. 8
Freq. rel. 0,0456/10.000
Família etimològica
LIMES: deslindar, limitado -a, limitar, límite, lindar, linde, lindero;