despeñamiento

Derivado de despeñar, y este derivado del latín PINNA, 'almena, pluma'.

Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Acción y resultado de precipitar a alguien desde un lugar elevado.
    Exemples
    • «nos creemos tener los: e somos tenidos. Aqueste curso nos trahe en | despeñyamientos | . La salida de aquesta eminente uida es caer. Despues ni çiertamente» [C-EpistMorales-07v (1440-60)];
      Ampliar
    • «de sieruos inutiles e peruersos soy muerto. E llegando al lugar del | despeñamiento | reconto les otra vez d·esta forma. Vn ombre seyendo preso del» [E-Ysopete-025r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 1;
Formes
despeñamiento (1), despeñyamientos (1);
Variants formals
despeñamiento (1), despeñyamiento (1);
1a. doc. DCECH: 1512 (CORDE: 1482)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
PINNA: despeñadizo -a, despeñamiento, despeñar, peña, pena2, penacho, penado -a2, péndola, pendón, péñola, pináculo;