desprecio

Derivado de despreciar, y este derivado de preciar, tomado del latín tardío pretiare, 'estimar, valorar', derivado de pretium, 'valor'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Acción y resultado de mostrar poco respeto o valoración hacia alguien.
    Relacions sinonímiques
    vilipendio;
    Exemples
    • «imperios reynos y ciudades y robar las tierras de la yglesia en mucho | desprecio | del nombre de Christo Jesu nuestro redentor. o las otras sectas forçar algunos» [D-ViajeTSanta-119v (1498)];
      Ampliar
    • «otras censuras de·la yglesia ni las obedecen ante por mayor soberuia y | desprecio | ellos descomulgan al santo padre con toda nuestra yglesia latina. Los clerigos» [D-ViajeTSanta-122r (1498)];
      Ampliar
    • «agraujos continuamente pasa? Y sto por el gran sujuzgamjento y no menos | despreçio | que por los honbres cadaldia reçebimos. no considerando que en·la crjaçion» [E-TristeDeleyt-094r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2; D: 1;
Formes
desprecio (3);
Variants formals
desprecio (3);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1240-50)
1a. doc. DICCA-XV 1458-67
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
PRETIUM: apreciar, despreciadamente, despreciado -a, despreciar, desprecio, interpretación, interpretador -ora, interpretar, intérprete, menospreciador -ora, menospreciante, menospreciar, menosprecio, menosprez, preciado -a, preciar, precio, preciosidad, precioso -a, prez, pris;