desterrar

Derivado de tierra, del latín TERRAM, 'tierra'.
Nebrija (Lex1, 1492): Elimino. as. aui. por desterrar. actiuum .i. Exulo. as. aui. por ser desterrado neutrum .iiij. Relégo. as. aui. por desterrar a tiempo actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Desterrar confinando. deporto .as. Desterrar encartando. proscribo .is. Desterrar como quiera. relego .as .aui.
Nebrija (Voc2, 1513): Desterrar con[f]inando lugar. deporto .as. Desterrar encartando. proscribo .is. Desterrar como quiera. relego .as .aui.
  • 1
    verbo trans.
    Obligar <una persona> [a alguien] a abandonar un territorio o lugar.
    Variants lèxiques
    esterrar;
    Exemples
    • «desplugo. que solamente por su ocasion sin otro pecado alguno. Dios | desterro | e condempno de los cielos a Lucifer con todos los otros angeles que» [C-BienMorir-15v (1479-84)];
      Ampliar
    • «el habito en Sahagun y despues le dexo y fuyo. y fue | desterrado | mientre que el hermano viuio y siruio al rey moro de Toledo que» [D-CronAragón-025r (1499)];
      Ampliar
    • «arriba nombrados. ladrones de mala vida muy falsa fingen los vnos ser | desterrados | aca por los turcos y en la verdad son sus adalides. que» [D-ViajeTSanta-050v (1498)];
      Ampliar
    • «dona Juana de Toledo / venir con dona Luissa / muy apresuradas van / por | desterrar | a la Caua / y al conde don Julian / la mañana de» [E-CancIxar-341v (1460-80)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6; C: 29; D: 7;
  • 2
    verbo trans.
    Apartar <una persona o una cosa> [a alguien o algo] de alguien o algo.
    Exemples
    • «vista. templa el oydo. procura digestion. succorre al estomago. | destierra | la mala sangre confuerta la natura. y con·ella bota defuera todos» [B-Salud-009r (1494)];
      Ampliar
    • «dicha secta. § Viendo este falso de Mahumeto que ya del mundo era | desterrada | la ydolatria por los apostoles de Christo Jesu y su doctrina. segun que» [D-ViajeTSanta-110v (1498)];
      Ampliar
    • «mostrays agora amar que si ya vuestra fuera no tuuiera tal poder de | desterrar· | os aqui por su seruicio como al presente tiene. y no menos» [E-Grimalte-021r (1480-95)];
      Ampliar
    • «vos apartasedes. y bien que alla en vuestros cielos y corte le | desterrasedes | su estado y dignidad vltragando conportamos·lo por ser fuera de nuestra jurisdiccion» [E-TriunfoAmor-034v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 2; D: 18;
  • 3
    verbo pron.
    Abandonar <una persona> su patria.
    Relacions sinonímiques
    exilar;
    Exemples
    • «la embaxada. festejo al legado y obedeçio tan en forma que se | desterro | de sus reynos por cumplir con el papa y mandamientos de aquel.» [D-CronAragón-065r (1499)];
      Ampliar
    • «delibero de viuir en·la tierra donde hauia sido rey y señor. y | desterrando | se d·ella andaua por·el orillo del mar: donde hauia muchas figueras:» [E-Exemplario-063v (1493)];
      Ampliar
    • «mal mj trabaio sera en vano havnque mas en cabo del mundo me | destierre | a buscar la vida y en pago de mjs afanes siquiere por fauorescer» [E-TriunfoAmor-002r (1475)];
      Ampliar
    • «yo negue mj padre y reyno y naturaleza. a tierra estranya me | desterre | donde mj estudio era meior a Jason aplazer y alli el su vieio» [E-TriunfoAmor-013r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 3;
  • 4
    verbo trans.
    Sacar <una persona o un animal> [a alguien o algo] de debajo de la tierra.
    Variants lèxiques
    desenterrar, desoterrar;
    Exemples
    • «cosas por venjr. Volunterosament sigue los cuerpos de·los omnes muertos. e los | destierra |. e avn sigue mucho e continua las cabañyas de·los ganados de·noche. » [B-Agricultura-170r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
auias desterrado (1), destarrado (1), desterando· (1), desterrada (4), desterrado (19), desterrados (8), desterrando (1), desterrar (5), desterraron (2), desterrar· (1), desterrasedes (1), desterrauan (1), desterre (1), desterro (4), destierra (13), destierre (1), destierren (1), han desterrado (1), houiesse desterrado (1), huuieran desterrado (1);
Variants formals
destarrar (1), desterar (1), desterrar (66);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1275)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 68
Freq. rel. 0,387/10.000
Família etimològica
TERRA: aterrar, cavatierra, desenterrar, desoterrador -ora, desoterrar, desterrable, desterramiento, desterrar, desterronar, destierro, enterramiento, enterrar, esterrar, fumisterra, mediterráneo -a, sobreterrenal, soterraño -a, soterrar, terra sigillata, terrado, terraepisum -i, terremoto, terrenal, terreno -a, térreo -a, terrero, terrestre, terrestris benedicta, territorio, terrón, terrosidad, terroso -a, tierra, tierratrémol, turrón;