díctamo

Tomado del latín dictamnum y este del griego diktamnon, 'díctamo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Dictámus. i. por el dictamo ierva.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Planta rutácea de la que se extrae un aceite aromático usado en medicina (dictamnus albus).
    Exemples
    • «de marfil e coral al cuello e non dexando estar el paçiente a·ssolas e dando·le | ditamo | a beuer que quita ynfecçion recçebida e regando la casa con çumo de yedra e vinagre.» [B-Aojamiento-148v (1425)];
      Ampliar
    • «las mugeres. § Item dize mas Costantinus que la yerba que es dicha | ditamo | molida e beujda con agua a·la muger que tiene fiebre e sinon» [B-Recetario-041v (1471)];
      Ampliar
    • «en·el libro .xxij. § Para duro parto. toma dos dragmas de | diptamo | con agua de fenogreco. como escriue Plinio en·el libro .xxvj. capitulo» [B-Salud-017r (1494)];
      Ampliar
    • «habundosa de muchas yerbas muy saludables y que se anpran en medicina como | diptamo | alno y otras de diuersas suertes. en ella nacen piedras preciosas y» [D-ViajeTSanta-052r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6; C: 1;
Formes
diptamo (3), ditamo (3), dyptamo (1);
Variants formals
diptamo (3), ditamo (3), dyptamo (1);
1a. doc. DCECH: 1555 (CORDE: 1350)
1a. doc. DICCA-XV 1425
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0399/10.000
Família etimològica
DIKTAMNON: díctamo;