deesa

Derivado diosdel latín DEUS, 'dios'.
Nebrija (Lex1, 1492): Dea. ae. por la deesa o diosa.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Deesa por la diosa. dea .ae. diua .ae.
  • 1
    sust. fem.
    Ser sobrenatural femenino objeto de culto.
    Variants lèxiques
    dea, diosa;
    Exemples
    • «los romanos acostumbrauan hazer sus juegos las festiuidades de sus diuersos dioses y | diesas | donde algunos poetas mancebos cantauan los actos de·los caualleros y virtuosos delante» [D-TratRoma-005r (1498)];
      Ampliar
    • «Babilonia en tierra de Egipto donde fundaron el templo muy grande de·la | diesa | Isis la qual solian guardar los egipcios. Esta fue ciudad en hedificios» [D-ViajeTSanta-089r (1498)];
      Ampliar
    • «e cogido a benefiçio de·la moral vida. § Entiende·se por la | deessa | Juno la vida actiua. que acata las tenporales cosas e se ocupa» [E-TrabHércules-055r (1417)];
      Ampliar
    • «vehia. saludando lo humjlmente el su temor conoçido em·presençia de·la | deesa | lo traen y el la rodilla por el suelo con gran liberalidat a» [E-TristeDeleyt-029v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  C: 17; D: 68;
Formes
deesa (34), deesas (7), deessa (20), deessas (5), dehesa (2), dehessa (2), deza (1), diesa (10), diesas (4);
Variants formals
deesa (41), deessa (25), dehesa (2), dehessa (2), deza (1), diesa (14);
1a. doc. DCECH: 1240-50 (CORDE: 1240-50)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 85
Freq. rel. 0,484/10.000
Família etimològica
DEUS: adiós, adivinamiento, adivinanza, adivinar, adivino -a, dea, deesa, Dei gratia, deidad, deificar, deífico -a, Deo gratias, diodoro, dionisia, dios -osa, diosesa, divinal, divinalmente, divinar, divinativo -a, divinidad, divino -a, divinus -a -um, laus Deo, sandio -a, teodoricón, teologal, teología, teological, teológico -a, teólogo -a;