dilatorio -a

Tomado del latín dilatorium, derivado del arcaico latum, posteriormente (junto con el defectivo tulere) absorbido por ferre, 'llevar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Dilatorius. a. um. por cosa de dilacion.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Que deja la ejecución de algo para más tarde de lo debido.
    Exemples
    • «o proposar faran execucion en judicio o fuera de judicio nj alguna excepcion | dilatoria | anormala nj otra qualqujere embargant o empachant la paga o solucion del dito» [A-Sástago-156:100 (1432)];
      Ampliar
    • «vos o a·los vuestros en aquesto ssuccessores excepcion alguna dilacion de paga | dilatoria | de fuero o peremptoria nj alguna otra compensacion deduccion detencion lesion nullidat deffalljmjento» [A-Sástago-192:130 (1450)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2;
Formes
dilatoria (2);
Variants formals
dilatorio -a (2);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1432
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
LATUM: ablativo, colación, dilación, dilatorio -a, elación, oblación, oblada, oblea, prelacía, prelación, prelado -a, prelatura, relación, relatador -ora, relatar, superlativo -a, traslación, trasladación, trasladador -ora, trasladamiento, trasladar, traslado;